Mostrando 51 resultados

Descripción archivística
50 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-547-1-15 · Unidad documental simple · 1849 - 1851

Solicitudes de Don Andrés Bullo, Don Amadeo Moure y Don José María de Amaral, fueron al palacio argentino “brillante” a la Villa del Pilar, De las comunicaciones de Amaral al supremo gobierno de la República del Paraguay, y comunicación del gobierno al Almirante de la Villa del Pilar.
Contenido:
1- Carta de José María de Amaral Vergueiro al presidente del Paraguay Carlos Antonio López, sobre el desempeño de una comisión que le fue confiada en Corrientes.
2- - Para el presidente Carlos Antonio López, presentando una conversación de sus actividades comerciales y enviando un conocimiento de embarque de mercaderías al Patacho argentino “brillante”.
3- Del presidente López al comandante de Villa del Pilar sobre sus cartas que recibió de José María de Amaral y de las actividades comerciales de que fue encargado, censurando el mismo por su conducta, se refiere a una carta de órdenes de Juan Antonio Barroso con el cual estuvo envuelto en transacciones comerciales.
4- Oficio de Andrés Bullo, súbdito inglés, pidiendo al “señor jefe político” permiso para pasar al puerto de Goya.
5- Requerimiento del médico francés Amadeo Moure pidiendo al presidente del Paraguay permiso para ir a la capital, y exponer a S.E. lo que desea. Alega servicios prestados al Paraguay. En la página 2 el despacho de López.
6-Oficio de Andrés Bullo, al presidente del Paraguay, sobre transacciones comerciales efectuadas entre José María de Amaral Vergueiro y el gobierno de esa República.
7- Carta de Juan Antonio Barroso a José María do Amaral Vergueiro, autorizando a este a efectuar operaciones comerciales, como su representante.

Amaral Vergueiro, José María
PY ANA ANA-AHRP-PY-1672-1-27 · Unidad documental simple · 1862-10-31 - 1862-11-20

Serie de documentos de relativos a sucesión de poderes de la República del Paraguay, sobre la muerte de Carlos Antonio López y la elección de Francisco Solano López para la Presidencia de su país por el Congreso.

López, Francísco Solano (Mariscal)
PY ANA ANA-AHRP-PY-443-1-12 · Unidad documental simple · 1845-02-14 - 1845-10-16

1 – Carta de Francis la Porte, conde de Castelnau, encargado por el gobierno francés de una expedición científica a América del sur, solicitando a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, permiso para entrar en esa Republica con el propósito de cumplir la misión de que fuera escogido por su gobierno.
2 – Oficio del gobierno paraguayo al conde de Castelnau, lamentando no poder permitir su ingreso al Paraguay, no solamente por secas, pestes que empobrecerán el interior, no siendo posible ofrecer confort a la misión científica, como también porque los puertos argentinos se encontraban bloqueados por motivo de guerra entre Buenos Aires y la confederación, impidiendo que la citada misión saliese del Paraguay por el Rio Paraná.
3-Comunicación de Alfredo Demersais, miembro de la misión científica del conde de Castelnau a Carlos Antonio López, sobre observaciones de física, botánica, zoología, geografía, e geología hechas en el Paraguay. En francés.
4-Carta de Demersais al presidente de Paraguay, solicitando permiso y el pasaporte conveniente para penetrar en el paraguay, a fin de atender piezas necesarias para su misión.
5-De Demersais para Carlos Antonio López, avisando que partiría para Villarica y misiones con su comitiva y solicitando que se dirigiese las órdenes a las autoridades civiles y militares para auxiliarlo en su misión.
6-Solicitando Demersais al presidente de Paraguay, expidiese con urgencia al comandante de Encarnación el pasaporte ya pedido, para que su criado fuese a San Borja a liquidar algunos negocios suyos, sin el cual el dicho creado no podría atravesar la provincia de Corrientes, que se hallaba en situación crítica.

Castelnau, Francis la Porte (Comandante)
PY ANA ANA-AHRP-PY-334-1-14 · Unidad documental simple · 1843

Correspondencias exteriores. Por conducto del ciudadano Peña. Buenos Aires.
Oficios referentes a las relaciones exteriores de Paraguay, con diversos países, algunos firmados por los jefes del supremo gobierno de Paraguay, Carlos Antonio López, y Mariano Roque Alonso.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-449-1-8 · Unidad documental simple · 1845 - 1846

1- Nota de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando al Ministro Plenipotenciario de Francia, en el Rio de la Plata que autorizó al Ministro brasileño que fuese designado por el emperador del Brasil, a representar al Paraguay junto al referido plenipotenciario. (en virtud de la falta de tiempo para ser enviado un representante del Paraguay) con el fin de que ese cooperase en la pacificación del rio de la plata, en la libre navegación de los ríos Paraná y el Uruguay y en las relaciones comerciales de los Estados de América del sur, entre sí y con las potencias amigas.
2- Y 3- Del Barón Deffandis, acusando el recibimiento de la correspondencia y refiriéndose a la materia de la nota de Carlos Antonio López, comunica que a pesar de no hallarse proveído de instrucciones y poderes para estrechar relaciones especiales entre esos dos estados, no necesitaría comunicarse con la persona que para eso fue autorizada, que debería ser nombrada por el Brasil, y entonces no teniendo conocimiento de tal nominación, ofreció al gobierno enviar a Montevideo agente diplomático para que tratáse con su excelencia.
Original. En francés acompaña una respectiva traducción en español.
4 – de Carlos Antonio López, acusando el recibimiento del oficio y haciendo referencias a la carta del Barón de Deffandis, informa que aparecieron esfuerzos para restaurar la paz de los estados de la plata, se anunciaba que el Brasil tomaba parte de ellos y que el objetivo político era forzar al gobernador de Buenos Aires a respetar la independencia del Paraguay y que se proporcionase los medios para conservar la libre navegación del plata y sus afluentes, comunica que la demora de la nominación del Ministro a la que alude fue motivada por la noticia del Brasil no entrar en dicha combinación y no extender sus vistas a los negocios del Paraguay, participa que su país nada más deseaba su independencia, a la navegación respetada y sus límites definitivamente ajustados, estaría rápido a firmar sobre las bases justas y que fuesen de reciprocas ventajas sus relaciones de amistad y comercio con Francia y que para eso fueron enviados Bernardo Jovellanos, y Atanasio González en calidad de agentes confidenciales a la presencia de Deffandis.
5-6 Del Barón de Deffandis declarando que no podía responder completamente a la nota recibida, debido a la falta de instrucciones de su gobierno, y mientras tanto los agentes confidenciales Jovellanos y González estarían prestos a partir para Asunción y aprovechaba para expresar la estima y confianza que tales actos de la administración del Paraguay debían inspirar al gobierno Francés.
Acompaña la traducción en español.

Deffandis, Antoine Luis barón de