Decreto de nominación de José Berges para el encargado de los negocios en Montevideo, llevando un asistente, Tomas González.
López, Carlos AntonioUruguay
315 Descripción archivística results for Uruguay
Decreto de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, concediendo plenos poderes al encargado de los negocios de Paraguay, en el Uruguay, José Berges, para ajustar, concluir y firmar las estipulaciones de corrientes del convenio del 29 de mayo de 1851, ajustado entre el Brasil, Uruguay y provincias de Entre Ríos y Corrientes.
López, Carlos AntonioCuatro cuadernos del Diario y un copiador de la delegación Berges en Montevideo.
Tres diarios y una copia del primer cuaderno, alterada y resumida, tratan del viaje de Asunción a Montevideo, hecha por el autor, cuando fue a tomar el cargo de encargado de los negocios del Paraguay en Uruguay. Hace referencia a los negocios políticos del plata.
Correspondencia entre Octavio Lapido, Ministro de Uruguay en Asunción a José Berges.
Lapido, OctavioFirma del Vizconde de Palmerston, Ministro de Relaciones Exteriores de gran Bretaña y del cónsul de gran Bretaña en Montevideo, Thomas Samuel Hood. Se refiere a la misión de Richard Hughes, súbdito británico, con el objetivo de estrechar relaciones mercantiles.
Palmerston, Henry John Temple Visconde de1- Nota de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando al Ministro Plenipotenciario de Francia, en el Rio de la Plata que autorizó al Ministro brasileño que fuese designado por el emperador del Brasil, a representar al Paraguay junto al referido plenipotenciario. (en virtud de la falta de tiempo para ser enviado un representante del Paraguay) con el fin de que ese cooperase en la pacificación del rio de la plata, en la libre navegación de los ríos Paraná y el Uruguay y en las relaciones comerciales de los Estados de América del sur, entre sí y con las potencias amigas.
2- Y 3- Del Barón Deffandis, acusando el recibimiento de la correspondencia y refiriéndose a la materia de la nota de Carlos Antonio López, comunica que a pesar de no hallarse proveído de instrucciones y poderes para estrechar relaciones especiales entre esos dos estados, no necesitaría comunicarse con la persona que para eso fue autorizada, que debería ser nombrada por el Brasil, y entonces no teniendo conocimiento de tal nominación, ofreció al gobierno enviar a Montevideo agente diplomático para que tratáse con su excelencia.
Original. En francés acompaña una respectiva traducción en español.
4 – de Carlos Antonio López, acusando el recibimiento del oficio y haciendo referencias a la carta del Barón de Deffandis, informa que aparecieron esfuerzos para restaurar la paz de los estados de la plata, se anunciaba que el Brasil tomaba parte de ellos y que el objetivo político era forzar al gobernador de Buenos Aires a respetar la independencia del Paraguay y que se proporcionase los medios para conservar la libre navegación del plata y sus afluentes, comunica que la demora de la nominación del Ministro a la que alude fue motivada por la noticia del Brasil no entrar en dicha combinación y no extender sus vistas a los negocios del Paraguay, participa que su país nada más deseaba su independencia, a la navegación respetada y sus límites definitivamente ajustados, estaría rápido a firmar sobre las bases justas y que fuesen de reciprocas ventajas sus relaciones de amistad y comercio con Francia y que para eso fueron enviados Bernardo Jovellanos, y Atanasio González en calidad de agentes confidenciales a la presencia de Deffandis.
5-6 Del Barón de Deffandis declarando que no podía responder completamente a la nota recibida, debido a la falta de instrucciones de su gobierno, y mientras tanto los agentes confidenciales Jovellanos y González estarían prestos a partir para Asunción y aprovechaba para expresar la estima y confianza que tales actos de la administración del Paraguay debían inspirar al gobierno Francés.
Acompaña la traducción en español.
Correspondencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República con el Encargado de Negocios de Portugal en la República del Paraguay.
Sousa, Leonardo de Sousa Leitte Azevedo, Barón deCorrespondencia de Henrique Francisco Fallon, Cónsul de la República Oriental del Uruguay en Washington con José Berges.
Fallon, Henrique FranciscoCorrespondencia de Don Ricardo Bannister, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Requerimiento de Richard Bannister Hughes súbdito Británico, a los cónsules de Paraguay Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, solicitando matricular un navío inglés sobre la bandera paraguaya, a fin de navegar libremente por Paraná, sin que las mercaderías transportadas pagasen tributos a Buenos Aires.
Copia simple de la nota del Dor. Lapido, al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Berges.
Lapido, Octavio