Tratado

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Tratado

          Términos equivalentes

          Tratado

            Términos asociados

            Tratado

              18 Descripción archivística results for Tratado

              18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA ANA-AHRP-PY-770-1-1 · Unidad documental simple · 1853-05-28

              Carta de Benito Varela Ministro de relaciones exteriores del Paraguay a John S. Pendleton Encargado de los negocios de los Estados Unidos, en la Argentina enviando una copia de la protesta sobre el impuesto de transito que se cobra en Corrientes a toda la carga que viene o sale del Paraguay, se refiere a la disposición contraria al impuesto contenida en el tratado del 19 de julio de 1852 entre el Paraguay y la Argentina.

              Varela, Benito
              PY ANA ANA-AHRP-PY-810-1-3 · Unidad documental simple · 1853-10-08

              Carta de Franklin Pierce, presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando que recibió su carta relativa a la conclusión del tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países, sobre la duda emitida de que el diplomático americano Pendleton, encargado de los negocios en Buenos Aires, no tenga los poderes para concluirlo estima que toda duda desaparezca por la explicaciones fortalecidas por el propio Pendleton así como por la buena voluntad demostrada por el gobierno paraguayo. Además de eso junto a una copia del decreto de su antecesor, el presidente Fillmore, confiriéndole poderes.

              Pierce, Franklin presidente
              PY ANA ANA-AHRP-PY-779-1-3 · Unidad documental simple · 1853-06-26

              Carta de John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, presentando a Thomas Jefferson Page, como encargado de hacer una exploración del Rio de la Plata y sus tributarios y de estudiar las posibilidades de un tratado de amistad, comercio y navegación entre las dos repúblicas.

              Pendleton, John S.
              PY ANA ANA-AHRP-PY-637-1-21 · Unidad documental simple · 1852 - 1853

              Credencial de plenipotenciario de los señores Robert C. Schenk, John S. Pendelton y Thomas J. Page, comunicación del Presidente de los Estados Unidos y del encargado de negocios del mismo estado en Buenos Aires al excelentísimo señor Presidente de la República del Paraguay y correspondencia del encargado de negocios de los Estados Unidos EL Caballero, John S. Pendelton con el ministro de relaciones exteriores de la República del Paraguay.
              Sobre un tratado a ser celebrado entre el Paraguay y los Estados Unidos y con la República oriental del Uruguay y la confederación Argentina, en español e inglés.

              Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos
              PY ANA ANA-AHRP-PY-665-1-1 · Unidad documental simple · 1852-04-27

              Decreto de Millard Fillmore, presidente de los Estados Unidos, confiriendo a los señores Robert C. Schenck, ministro plenipotenciario en el Brasil, y John Pendleton, encargado de los negocios junto a la confederación Argentina a la Prerrogativa de tratar en nombre de los Estados Unidos, negociar y concluir con los representantes de la republica paraguaya un tratado sobre todos los asuntos concernientes a la navegación entre los dos países.

              Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos
              PY ANA ANA-AHRP-PY-1010-1-22 · Unidad documental simple · 1855 - 1859

              Documentos relativos al tratado a ser firmado entre los Estados Unidos y el Paraguay teniendo como objetivo el restablecimiento de la armonía entre las dos naciones, perturbada por la cuestión surgida en torno de la compañía de navegación Estados Unidos Paraguay.
              CONTENIDO :

              1. Nominación de James B. Bowlin hecha por James Buchanan, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, para el Plenipotenciario de los Estados Unidos en Paraguay, con la misión de modificar los términos del tratado que debería ser ratificado por el senado y por el Presidente de los Estados Unidos.
              2. Carta de Bowlin a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, lamentando partir y congratulándose con el éxito de su misión.
                3.4.5.6. Notas de Bowlin sobre los puntos que servirían de base a un tratado de los Estados Unidos de Norteamérica con el Paraguay, cubriendo la cuestión de reclamaciones de los ciudadanos Norte americanos al gobierno paraguayo. En ingles.
              3. Minuta sobre la misión del plenipotenciario americano relatando la presentación que hiciera a Nicolás Vázquez, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, de las exigencias y reclamaciones del gobierno de los Estados Unidos y su solicitación para una entrevista con el presidente Carlos Antonio López, el cual tuviera a lugar.
              4. Convención entre los estados unidos y el Paraguay para su solución sobre las cuestiones referentes a la compañía de navegación de los Estados Unidos de Norteamérica en Paraguay.
              5. Términos del tratado firmado por los estados unidos de Norteamérica con el Paraguay en el año 1853 sobre el comercio y navegación.
              6. Términos de las reclamaciones presentadas al gobierno paraguayo por la compañía de navegación sobre la violación del decreto del 20 de mayo de 1845, que le garantiza el monopolio de introducción de máquinas e industrias que todavía no existentes en el Paraguay por 10 años.
              7. Resumen del histórico relativo a las reclamaciones presentadas al Paraguay por la compañía de navegación tratando de las actividades de Edward A. Hopkins, agente de la referida compañía en Paraguay.
              8. Oficio de Nicolás Vázquez a José Falcón exministro de gobierno del Paraguay, para que se esclareciese la verdad sobre la declaración de Hopkins de que el segundo exministro le firmara, no era necesaria que requiriese la patente para el monopolio de la compañía de navegación siendo bastante los términos del decreto del 20 de mayo de 1845.
              9. Oficio de José Falcón, respondiendo negativamente a Nicolás Vázquez sobre las afirmaciones de Hopkins a su respecto.
              10. Algunos artículos del decreto de gobierno paraguayo relativo al tratado dispensado a los extranjeros a los privilegios y premios que merecerían cuando concurriesen para el desenvolvimiento industrial y mejoría material del país.
                15.16.Pedido de organización al gobierno paraguayo por Samuel G. Arnold y Albert S. Gallup por los Perjuicios sufridos con la destrucción de las propiedades y ocupación de la compañía de navegación de los Estados Unidos de Norteamérica y Paraguay, estimados en 935 mil pesos.
                17-22. Balances de los bienes y movimientos financieros de la compañía de navegación Estados Unidos – Paraguay.
              Diplomacia
              PY ANA ANA-AHRP-PY-666-1-1 · Unidad documental simple · 1852-04-27

              Nominación de Robert C. Schenck, enviando extraordinario y Ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en el Brasil y John S. Pendleton, encargado de los Estados Unidos en la Argentina, como plenipotenciarios junto al gobierno de Paraguay, pudiendo concluir y firmar tratados con personas debidamente autorizadas por dicho Gobierno.

              Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos