Oficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a Paulino José Soares de Souza, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, comunicando la designación de Manuel Moreira de Castro, con plenos poderes, para conferenciar, negociar, y ajustar con los plenipotenciarios del emperador del Brasil, las relaciones de amistad y convenientes explicaciones oficiales al tratado de liga defensiva del 25 diciembre de 1850, firmado entre el imperio y la República.
Varela, BenitoTratado
134 Descripción archivística results for Tratado
Oficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, ministro de negocios extranjeros del Brasil, comunicando las razones por las cuales fueron anulados los plenos poderes dados en fecha del 20 de mayo de 1852, a Manuel Moreira de Castro, para ajustar y concluir un tratado de Alianza entre la Republica y el Imperio, quedando vigente, en tanto, los poderes relativos a la negociación de un tratado de Límites entre la República y el Brasil, en la frontera del Norte.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de los negocios extranjeros del Brasil, refiriéndose a la celebración de un tratado de alianza defensiva, firmado entre el Imperio y el Paraguay contra la confederación Argentina y su aliado en el estado oriental.
Varela, BenitoOficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de los Negocios Extranjeros del Paraguay, acusando la recepción de oficio en la cual este ministro comunica que el Emperador ratifico el tratado de alianza defensiva celebrado entre el Paraguay y el Imperio en el 25 de diciembre de 1850, contra la confederación Argentina y su aliado del estado Oriental Uruguay, bien como el articulo separado y secreto de la misma fecha.
Varela, BenitoMarqués de la Villa Real de Playa Grande.
Oficio de Caetano Pinto de Miranda Montenegro, Gobernador Intendente de Paraguay, sobre la violación de las fronteras portuguesas establecidas por el tratado de San Idelfonso, en 1777, por tropas españolas en persecución de los indios mbayás o guaicurúes, que hostilizaban los establecimientos españoles en Paraguay.
López Carlos Antonio Presidente del Paraguay, a José María Paz, director de la guerra contra Rosas, refiriéndose a la nominación del general Juan Madariaga e Inocencio Marques, enviados extraordinarios junto a la República del Paraguay y corrientes.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, presidente de Paraguay, a Ernesto Ferreira Francia, ministro de negocios extranjeros del imperio, refiriéndose al reconocimiento de la independencia del Paraguay, por el Brasil, y la celebración de un tratado de amistad y comercio entre esa república y el imperio.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, a José María Paz, Director de la Guerra, contra Rosas, comunicando haber recibido, de José Inocencio Marques, enviado extraordinario de corrientes, al gobierno paraguayo las ratificaciones de los tratados concluidos en el día 11 de noviembre del mismo año, juntamente con la credencial que autoriza a José Inocencio el intercambio de tratados ratificados.
López, Carlos AntonioOficio de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, a Paulino José Soares de Souza, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, acusando el recibimiento de las copias y de los tratados entre el Imperio y la República Oriental de Uruguay y haciendo varias consideraciones sobre las relaciones entre el Paraguay, Brasil y las naciones vecinas. Asunción 15 de enero de 1852.
López, Carlos AntonioOficio de Charles Hotham ministro plenipotenciario de SMB a Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de correspondencia relativa al tratado de amistad, comercio y navegación entre Gran Bretaña y el Paraguay.
Hotham, Charles