Tratado

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Tratado

          Términos equivalentes

          Tratado

            Términos asociados

            Tratado

              134 Descripción archivística results for Tratado

              134 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA ANA-AHRP-PY-1049-1-5 · Unidad documental simple · 1855-02-10 - 1855-12-22

              Reprobación por parte de la Confederación Argentina del tratado que celebró con la República del Paraguay el 15 de julio de 1852.
              Contenido:
              1-2. Del Congreso Legislativo de la Confederación Argentina al Vicepresidente de la misma recomendando una renovación del tratado de límites, comercio y navegación, celebrado en fecha de 15 de julio de 1852, con el Paraguay por encontrarse ambiguas las disposiciones de ciertos artículos de ese tratado.
              3-4. De Juan María Gutiérrez Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, a Nicolás Vázquez, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, participando que el congreso Legislativo de la Confederación Argentina se manifiesta favorable a la renovación de las negociaciones con el Paraguay sobre el tratado celebrado en fecha del 7 de julio de 1852, con el fin de establecer de manera clara y precisa las Relaciones Comerciales entre los dos países.

              1. De Nicolás Vásquez a Juan María Gutiérrez acusando el recibimiento de la nota enviada por el gobierno de la Confederación Argentina y declarando que fue una sorpresa para el presidente de Paraguay, el hecho de ser considerados ambiguos ciertos artículos del tratado de 1852, mostrándose por eso, dispuesto a prestar los esclarecimientos necesarios al ministro argentino, con el fin de que las dudas sean disipadas.
              Diplomacia
              PY ANA ANA-AHRP-PY-268-1-10 · Unidad documental simple · 1840

              Proyecto de un tratado entre el Perú, Chile y el Ecuador, teniendo como negociadores a Cipriano C. Zegarra, encargado de negocios de Perú, Antonio Varas de Chile y Francisco Javier Aguirre del Ecuador.

              Varas, Antonio
              PY ANA ANA-AHRP-PY-754-1-10 · Unidad documental simple · 1853-03-04

              Plenos poderes del supremo gobierno de la República del Paraguay al ciudadano Francisco S. López, Brigadier General en Jefe del Ejército nacional, para entablar, concluir, y firmar tratados de amistad, comercio, y navegación con los plenipotenciarios de S.M.B. Cerdeña y Estados Unidos de Norteamérica.

              López, Francísco Solano (Mariscal)
              PY ANA AHRP-915-1-38 · Unidad documental simple · 1854-04-01 - 1854-10-01

              Oficios del ministerio español. Madrid abril a octubre de 1854.
              Son oficios del Ministro de Relaciones Exteriores de España, Angel calderón de la Barca, y J.I. Pacheco, dirigidos a Francisco Solano López, Ministro plenipotenciario del Paraguay, en misión extraordinaria junto al Rey de España, para Celebrar un Tratado de paz entre los dos países.
              Contenido:

              1. Oficio mostrándose satisfecho por la designación de plenipotenciario y diciendo estar el gobierno español dispuesto a celebrar con el Paraguay un tratado de Paz.
              2. Marcando recepción para el Ministro de Paraguay, en fecha del 20 de mayo de 1854.
              3. Acusando el recibimiento de una comunicación y declarando estar el gobierno de España animado con los más sinceros deseos de estrechar relaciones de amistad con el Paraguay, que desean sean ventajosas para ambos países.
              4. Enviando el contraproyecto del tratado que están elaborando y pidiendo observaciones sobre el respectivo contenido.
              5. Enviando el nuevo proyecto del tratado con las observaciones presentadas por el plenipotenciario.
              6. Acusando el recibimiento de la nota de Francisco Solano López, del 6 de junio de 1854, sobre el proyecto del tratado y las observaciones que, confidencialmente había enviado. Donde declara no poder aceptar las modificaciones propuestas por los plenipotenciarios paraguayos, de la misma forma que el mismo no acepto las razones del gobierno español.
              7. Manifestando pesar por las divergencias existentes y declarando que el gobierno español procurara resolver las dificultades todavía en discusión.
              8. Demostrando la intención de examinar las cuestiones divergentes, marca una conferencia para la discusión del asunto.
              9. Acusando el recibimiento de una nota de Francisco Solano López, preguntándose sobre el ajuste de la declaración para la reciproca entrega de marineros desertores y una condición sine qua non, de la celebración, del tratado de paz, enviado a París por el Sr. Calderón, y la de allá que fue devuelta sin que haya sido firmada por el general López.
              10. acusando el recibimiento de una nota de Francisco Solano López, en que manifiesta no poder hacer la declaración referente a la recíproca entrega de marineros desertores propuesta por el gobierno español y que tal exigencia va ser hacer que se pierda la preciosa ocasión de celebrar el tratado de paz, y reconocimiento entre España y el Paraguay.
              Calderón de la Barca, Angel
              PY ANA ANA-AHRP-PY-887-1-6 · Unidad documental simple · 1854-03-11 - 1854-04-11

              Oficios de Mariano González y José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, al Brigadier General Francisco Solano López, enviado extraordinario junto a varias cortes europeas, comunicándole órdenes del Presidente de la Republica.
              Contenido:

              1. Acusando el recibimiento de un oficio relativo a los navíos correntinos y comunicando que el presidente recibió su nota en la cual recibía felicitaciones del emperador de Francia, firmado con las iniciales M.G.
              2. Comunicando por orden del presidente Carlos Antonio López, la reelección del mismo para un nuevo periodo presidencial que el propio pidió que fuese reducido a 3 años.
              3. Acusando el recibimiento de los instrumentos para la ratificación del nuevo tratado con el Imperio de Francia.
              González, Mariano