Carta de Benigno López, a José Berges en misión del gobierno paraguayo en Estados Unidos.
López Carrillo, BenignoLimites
15 Descripción archivística results for Limites
Carta de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Manuel Moreira de Castro, ministro plenipotenciario del Paraguay junto al emperador del Brasil tratando de asuntos relativos a las negociaciones de límites entre aquella Republica y la confederación Argentina y haciendo referencia a la política paraguaya con el imperio.
López, Carlos AntonioComunicaciones de los señores Soto y Brizuela sobre discusiones en las Camaras del Brasil acerca de las cuestiones con el Paraguay.
Soto, Juan JoséDespachos y oficios relativos a las islas de Uruguay.
Correa da Cámara, PatricioIndice de distancias en leguas entre castellanas y brasileras, entre varias localidades paraguayas.
Vianna de Lima, César SauvanInformaciones sobre la topografía e hidrografía de la provincial de Mato Grosso, sus comunicaciones fluviales y terrestres, fuerza militar y, límites. Se refiere todavía al Vizconde del Rio Blanco, a quien debería causar sorpresa al no saber que el pabellón de Paraguay se transformó horizontalmente en pabellón francés.
Martins Cruz, JobimMemorándum de José María Paranhos, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, sobre el reconocimiento y demarcación de límites entre el Imperio y las Repúblicas que con el arreglaron.
Rio Branco José María da Silva Paranhos, VizcondeMemorándum, con la letra de Juan Andrés Gelly, tratando de varios asuntos referentes a la política del Brasil y del Paraguay, como, cuestiones de límites, comercio, navegación y alianza, reconocimiento de la Independencia del Paraguay por el Brasil, política de Rosas, establecimiento de una casa de la moneda en el Paraguay.
Gelly, Juan AndrésOficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Pedro de Alcántara Bellegarde, encargado de negocios del Brasil, en el Paraguay en que declara que es de toda conveniencia evitar incidentes desagradables entre los dos países, hace una detallada exposición de las medidas tomadas, desde 1846, para conseguir un tratado de límites con el Brasil, menciona varios nombres de brasileños que se establecieron en un territorio al margen del Rio Apa, bien como criminales, que evadieron la prisión del margen del referido Rio.
Varela, BenitoMarqués de la Villa Real de Playa Grande.
Oficio de Caetano Pinto de Miranda Montenegro, Gobernador Intendente de Paraguay, sobre la violación de las fronteras portuguesas establecidas por el tratado de San Idelfonso, en 1777, por tropas españolas en persecución de los indios mbayás o guaicurúes, que hostilizaban los establecimientos españoles en Paraguay.