Limites

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Limites

          Términos equivalentes

          Limites

            Términos asociados

            Limites

              57 Descripción archivística results for Limites

              57 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA ANA-AHRP-PY-68-1-6 · Unidad documental simple · 1802

              Legajo que contiene un oficio del visitador Don Diego de la Vega dirigida de Buenos Aires a Don Lázaro de Rivera en 1802, diciendo que está deseoso de que se conforme la guía de forasteros en todo el virreinato. Incluye un modelo para que forme el del Paraguay, el cual contiene algunas curiosidades, como son la fundación de la Asunción en 1536 por Juan de Salazar y Espinoza, a los 25 grados, 16 m 40 seg, y marca algunos detalles sobre sus poblaciones, empleadas y limites en borrador.

              Vega, Diego de la
              PY ANA ANA-AHRP-PY-36-1-12 · Unidad documental simple · 1792-11-27

              Instrucción que debe observarse en la plaza del Fuerte Borbón, por su fundador Don José amo de Zavala y Delgadillo comandante y superintendente de su establecimiento.

              1- Noticia del establecimiento y construcción de esta plaza nombrada el Fuerte Borbón y su antigüedad, situada en 21 grados de latitud austral.
              2- Instrucción a que debe arreglarse don José Isasi comandante de este presidio del Fuerte Borbón situado en 21 º grados de latitud A y costa Occidental del Río Paraguay para su conservación y defensa.
              3- Con numerosas referencias a nombres de caciques.
              4- Dando instrucciones sobre las respuestas a dar a los requerimientos de los jefes portugueses sobre el establecimiento en la región próxima al Fuerte Borbón.
              5- Con referencia a mantenimientos.
              6- Instrucción metódica para la asistencia de los enfermos en este presidio del Fuerte Borbón situado en 21º grados de latitud A. de la costa occidental del Río Paraguay, fundada en la experiencia adquirida en nueve meses de expedición mediante la cual y la visible protección de María Santísima, han recuperado los individuos de ella la salud perdida.

              Zavala y Delgadillo, José Antonio de (Comandante y Superintendente del Fuerte Borbón)
              PY ANA ANA-AHRP-PY-566-1-3 · Unidad documental simple · 1850

              Informaciones sobre la topografía e hidrografía de la provincial de Mato Grosso, sus comunicaciones fluviales y terrestres, fuerza militar y, límites. Se refiere todavía al Vizconde del Rio Blanco, a quien debería causar sorpresa al no saber que el pabellón de Paraguay se transformó horizontalmente en pabellón francés.

              Martins Cruz, Jobim
              PY ANA ANA-AHRP-PY-72-1-29 · Unidad documental simple · 1802-10-4

              Cuaderno conteniendo el expediente relativo a la disputa de la jurisdicción entre Ñeembucú y Corrientes, teniendo al cura de esta ciudad que pretende extender la villa de Ñeembucú a su parroquia. Entre las piezas del expediente existe el oficio del Gobernador de Paraguay, Lázaro de Rivera, haciendo una detallada exposición sobre la jurisdicción del distrito de Ñeembucú y los límites de Corrientes. Sobre el mismo asunto hay dos oficios del obispo de Paraguay, Nicolás del Pino.

              Ribera, Lázaro de (Gobernador Intendente de Paraguay)
              PY ANA ANA-AHRP-PY-74-1-10 · Unidad documental simple · 1802-12-7

              Exhorto dirigido al Cabildo de Corrientes para que se abstenga de todo procedimiento contra los limites de esta provincia.

              Cabildo