Invasión

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Invasión

          Términos equivalentes

          Invasión

            Términos asociados

            Invasión

              18 Descripción archivística results for Invasión

              18 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              PY ANA ANA-AHRP-PY-137-1-4 · Unidad documental simple · 1809

              Oficio del Virrey de Buenos Aires Don Baltasar Hidalgo de Cisneros de el 17 de Noviembre de 1809, en el que le dice al Gobernador Intendente del Paraguay de portugueses de esa frontera que le habían comunicado quedar enterado, así como el de haberle dicho al otro Comandante de Frontera de Misiones, Don Agustín Rosa, que ese Departamento dependía del gobierno de Paraguay. Otro oficio de Don Bernardo de Velazco de 24 de Diciembre de 1810 al cabildo de esta ciudad encargándole el gobierno de la provincia mientras el salía con el ejército a encontrar al enemigo, (los porteños) que venían ya invadiendo nuestro territorio.

              Cisneros, Baltasar Hidalgo de
              PY ANA ANA-AHRP-PY-225-1-3 · Unidad documental simple · 1823-3-20

              Oficio de Félix de Aguirre, Comandante De San Miguel, al Comandante General de División del Norte del Paraguay, refiriéndose a la invasión de Paraguay y solicitando un armisticio hasta que el Dictador Francia delibere al respecto, visto que el mismo ejerce el dominio sobre el territorio de Misiones.

              Aguirre, Félix de (Comandante de San Miguel)
              PY ANA ANA-AHRP-PY-57-1-7 · Unidad documental simple · 1797-6-30

              Marqués de la Villa Real de Playa Grande.
              Oficio de Caetano Pinto de Miranda Montenegro, Gobernador Intendente de Paraguay, sobre la violación de las fronteras portuguesas establecidas por el tratado de San Idelfonso, en 1777, por tropas españolas en persecución de los indios mbayás o guaicurúes, que hostilizaban los establecimientos españoles en Paraguay.

              Miranda Montenegro, Caetano Pinto de