Una nota del Sr. D. Felix Egusquiza, agente comercial en Buenos Aires, fecha 4 de marzo dirigida a José Berges.
Egusquiza, FélixUna carta de D. Juan J. Brizuela, dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Jose Berges.
Brizuela, Juan JoséUna carta confidencial de D. Felix Egusquiza, dando noticias sobre la Política en el Rio de la Plata.
Egusquiza, FélixSolicitudes de Don Andrés Bullo, Don Amadeo Moure y Don José María de Amaral, fueron al palacio argentino “brillante” a la Villa del Pilar, De las comunicaciones de Amaral al supremo gobierno de la República del Paraguay, y comunicación del gobierno al Almirante de la Villa del Pilar.
Contenido:
1- Carta de José María de Amaral Vergueiro al presidente del Paraguay Carlos Antonio López, sobre el desempeño de una comisión que le fue confiada en Corrientes.
2- - Para el presidente Carlos Antonio López, presentando una conversación de sus actividades comerciales y enviando un conocimiento de embarque de mercaderías al Patacho argentino “brillante”.
3- Del presidente López al comandante de Villa del Pilar sobre sus cartas que recibió de José María de Amaral y de las actividades comerciales de que fue encargado, censurando el mismo por su conducta, se refiere a una carta de órdenes de Juan Antonio Barroso con el cual estuvo envuelto en transacciones comerciales.
4- Oficio de Andrés Bullo, súbdito inglés, pidiendo al “señor jefe político” permiso para pasar al puerto de Goya.
5- Requerimiento del médico francés Amadeo Moure pidiendo al presidente del Paraguay permiso para ir a la capital, y exponer a S.E. lo que desea. Alega servicios prestados al Paraguay. En la página 2 el despacho de López.
6-Oficio de Andrés Bullo, al presidente del Paraguay, sobre transacciones comerciales efectuadas entre José María de Amaral Vergueiro y el gobierno de esa República.
7- Carta de Juan Antonio Barroso a José María do Amaral Vergueiro, autorizando a este a efectuar operaciones comerciales, como su representante.
Relatorio de Sebastian Perez, ciudadano de Cascatí, sobre entrega de una carta.
Perez, SebastianOficios de Francisco Solano López al Ministro de Relaciones Exteriores de Buenos Aires Dalmacio Velez Sarsfield.
López, Francísco Solano (Mariscal)Oficio del Cónsul de Gran Bretaña en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro José Falcón, comunicando que recibió una carta del Señor Thompson, negociante y consignatario del vapor “Buenos Aires” declarando que encontró a bordo cierta cantidad de Yerba Mate, producto que constituye un monopolio del gobierno paraguayo, siendo el Capitán de ese navío forzado a pagar una multa de 1368 pesos si haber informado sobre la ley que regula la pena citada.
Henderson, Charles A.Oficio del Comandante, Pantaleon Balmaceda dirigida al Ministro de Guerra y Marina de Paraguay Venancio López.
Balmaceda, PantaleonOficio del Comandante del navío de guerra paraguayo “Tacuarí” capitán George F. Morice, al General Francisco Solano López, sobre el viaje que pretende hacer a Buenos Aires.
Morice, George FrancisOficio de Mariano González, Ministro Interino de Relaciones Exteriores del Paraguay, a José María Ladines, encargado del consulado general de la confederación Argentina en el Paraguay, comunicando el reconocimiento por el gobierno de Paraguay, de Pedro Martínez Fernández, como cónsul de la provincia de Buenos Aires, en aquella Republica.
González, Mariano