Tratado entre el Paraguay y la Confederación Argentina sobre la navegación en el río Bermejo.
DiplomaciaProyecto de Tratado definitivo de limites entre la Confederacion Argentina y la República del Paraguay.
DiplomaciaOficio del Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, al encargado de los negocios del Brasil, junto al gobierno de Uruguay, Rodrigo de Souza da Silva Pontes, transcribiendo una nota en que participa al ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay a la conveniencia de la adhesión del Paraguay al convenio de Alianza del 29 de mayo de 1851, entre el Brasil, Uruguay y las provincias de Entre Ríos y Corrientes.
Varela, BenitoOficio del Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, al encargado de los negocios de la confederación Argentina en la referida República, Santiago Derqui, agradeciendo la comunicación hecha al gobierno paraguayo, sobre la protesta del encargado de los negocios de Bolivia, en Argentina, contra el articulo nº 4 del tratado de amistad, limite y navegación entre el Paraguay y la Argentina.
Varela, BenitoOficio del Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina. Luis José de la Peña, al encargado de los negocios de la misma confederación en el Paraguay, Santiago Derqui, sobre la urgente necesidad de establecer un tratado de alianza defensiva y ofensiva entre la Argentina y el Paraguay, contra las naciones extranjeras.
Peña, Luis José de laOficio del Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, Luis José de la Peña, al encargado de negocios de la misma confederación en el Paraguay, Santiago Derqui, sobre la remesa de la copia autenticada de una nota del ministro plenipotenciario del Brasil, en la Argentina, Rodrigo de Souza da Silva Pontes, que versa sobre protestas contra las estipulaciones de un tratado entre las dos Repúblicas.
Peña, Luis José de laOficio del encargado de los negocios de la confederación Argentina, en el Paraguay, Santiago Derqui, al ministro de relaciones exteriores de la referida republica Benito Varela, sobre el tratado de amistad, límites y navegación, celebrado el 15 de julio último entre el Paraguay y la Argentina. Hace referencia a la protesta hecha por el encargado de negocios de Bolivia, al artículo nº 4 y a la remesa de copias de los artículos 5º y 2º.
Derqui, SantiagoOficio del Cónsul de Paraguay en Paraná, Félix Egusquiza, al Ministro de Relaciones Exteriores, José Falcón, Comunicando que en la Confederación Argentina no aprueban el tratado de límites celebrado con el Paraguay, porque la provincia de Salta quedo muy perjudicada en virtud de los territorios cedidos al Paraguay, a lo que el contesto, diciendo que su país cedería a la Confederacion un territorio a la margen izquierda del Rio Paraná, se espera fuerte oposición a este ofrecimiento.
Egusquiza, FélixOficio de Paulino José Soares de Souza, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil a Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento del oficio del 25 de diciembre de 1850, sobre el tratado de alianza defensiva, firmado entre esa República y el Brasil contra la confederación Argentina y su aliado en estado oriental
Soarez de Souza, Paulino José, Vizconde de UruguayOficio de M. Thewer, Comandante en jefe de la Armada Americana, en Buenos Aires, a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos en la Argentina, comunicando que la salva de 21 tiros en conmemoración a la celebración de un tratado entre el Paraguay y los Estados Unidos será efectuada a la tarde.
Thewer M.