Una nota del Ministro Oriental, Vasquez Sagastume, dirigida a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Vásquez Sagastume, JoseUna nota del Ministro brasilero, Cesar Sauvan Vianna de Lima a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Vianna de Lima, César SauvanTratado de amistad, comercio y de navegación entre Paraguay y otros paises, publicado en el diario el Semanario.
Tratados.Oficio del Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolas Vasquez al Ministro José Maria da Silva Paranhos.
Vasquez, NicolasOficio del Emperador de Brasil Pedro II, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, notificando que nombrara a Pedro Ferreira de Oliveira, Comandante de las fuerzas navales brasileñas en el Rio de la Plata, Plenipotenciario del Brasil en el Paraguay.
Pedro II (Emperador del Brasil)Oficio del Cónsul del Paraguay en Paraná, Félix Egusquiza, al Ministro de Relaciones Exteriores de esa República, José Falcón, acusando el recibimiento de la nota referente al Decreto del Presidente suprimiendo el Consulado en esta ciudad, y comunicando la llegada del Cónsul Brasileño con el fin de ratificar los tratados que el Brasil celebro con el Paraguay, el navío brasileño trajo la noticia que el Brasil desaprobó las negociaciones firmadas por el almirante Ferreira con el Paraguay.
Egusquiza, FélixOficio del Cónsul del Paraguay en la ciudad de Paraná, Félix Egusquiza, al Ministro de Relaciones del Paraguay, José Falcón, participando que sigue para la republica al encargado de los colonos europeos, Sr. Vie, y es comunicado el pasaje de varios navíos conduciendo carbón. Informa que los diarios de Paraná informaron que la prisión del General Cáceres. Hay una sospecha, de que el General Urquiza tenga por hecho una alianza secreta con el Brasil, contra el Paraguay.
Egusquiza, FélixOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, comunicando que fue ajustado, concluido y firmado por los respectivos plenipotenciarios, un tratado de amistad, comercio y navegación, entre el Paraguay y el Brasil refiriéndose al hecho de no haber sido ajustado y concluido, igualmente, el tratado de límites pues, infelizmente, los plenipotenciarios no llegaron a un acuerdo en la interpretación respectiva y aplicaron el principio de “uti possidetis” pero todavía nutre la esperanza que esta cuestión de límites no tardará en ser resuelta.
Falcón, JoséOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, refiriéndose a las cuestiones relativas al alejamiento de Felipe José Pereira Leal, del Paraguay y al pleno movimiento de las negociaciones conferidas a Pedro Ferreira de Oliveira, para ajustar y concluir con el gobierno de la república, un tratado de navegación, comercio y límites. Declara que la exhibición de la fuerza naval “incomodo de sobremanera la susceptibilidad nacional y muy injuriosa y alarmante para el gobierno paraguayo.
Falcón, JoséOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a José María Paranhos Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, acusando el recibimiento de la nota del 8 de julio de 1855, comunicando la resolución del gobierno Imperial de no ratificar el tratado de amistad, Comercio y navegación ajustado concluido y firmado por los plenipotenciarios del Imperio y de Paraguay. Se refiere todavía a las cuestiones relativas a la conclusión definitiva del tratado de límites entre ambos países. Explica que antes de recibir la nota del 8 de julio último, el Gobierno Paraguayo había resuelto enviar a Rio de Janeiro una misión con los objetivos indicados, el que no fue efectuado por la noticia propagada del envío a Paraguay, José María de Amaral, en el carácter de Plenipotenciario. Anuncia que partirá para Rio de Janeiro, brevemente un plenipotenciario para solucionar las cuestiones pendientes.
Falcón, José