Tres oficios del Gobernador Intendente y Capitán General del Paraguay, Joaquín de Alós, dirigidos a José Isasi, Comandante del Fuerte Borbón, respondiendo a los oficios del 1º al 4 y 17 de junio de 1793.
Alós, Joaquín de (Gobernador Intendente de Paraguay)Contiene este paquete de documentos el suceso ocurrido el 1º de enero de 1802 en la nueva y buena carretera en la parte superior del río Apa, que la guarnecía el Comandante Don Juan Ignacio Caballero y el Teniente Don Fulgencio Yegros y además una tropa de 50 hombres, que estos, habiendo estado trabajando fuera de la zona de estacas, fueron sorprendidos por 60 portugueses armados y asociados de 400 a 500 indios mbayás, que después de dos horas de combate tomaron los portugueses el fuerte, el Comandante Caballero pereció allí, con 4 o 5 soldados, muchos de ellos heridos, y otros tantos llevaron prisioneros con el teniente Yegros, haciendo un saqueo completo. Además contiene varias comunicaciones de otros sucesos con los portugueses.
Fernández, José Teodoro (Capitán)Seis oficios dirigidos a José de Isasi, Comandante del Fuerte Borbón y a Josef del Cueto, refiriéndose al viaje del soldado Antonio Fretes para Asunción, por motivo de enfermedad, las negociaciones con los indios y otros asuntos.
Isasi, José de (Comandante del Fuerte Borbón)Papeles relativos a los asaltos de indios en la frontera del norte del Paraguay en 1812 y 1814.
Gamarra, Juan Manuel (Comandante)Oficios firmados por los miembros de la Junta de Gobierno del Paraguay y dirigidos al Comandante de Villa Real, Juan Manuel Gamarra, de carácter político y militar.
Rodríguez de Francia, José GasparOficio de José Miguel Ibáñez, Comandante del Campamento de Borbón, al comandante de Concepción, comunicando la restitución de un fuerte con todos los pertrechos y municiones, encontrados por el Teniente Antonio María Da Silva Torres cuando él tomó posesión del cargo y la necesidad urgente de ganado para la subsistencia de la tropa.
Ibáñez, José Miguel (Comandante en jefe de la Villa de la Concepción)Oficio de José de Isasi al Gobernador Intendente de la Provincia del Paraguay, Joaquín de Alós, comunicando su llegada a Borbón a fin de tomar conocimiento del incidente ocurrido con indios allí residentes.
Isasi, José de (Comandante del Fuerte Borbón)Legajo de papeles relativos a los 6 pueblos de misiones del Departamento de Concepción que abajo se nombran, comunicados por el subdelegado de otro departamento, Don Pablo Fonson en 1808 y 1809, a los Gobernadores Intendentes del Paraguay, Don Manuel Gutiérrez y Don Eustaquio Gianini, quienes por anuencia del Gobernador Don Bernardo de Velazco, quedaron sucesivamente en el Gobierno.
Cuyos Papeles contienen las elecciones y nombramientos de empleos y una numeración anual de los indios de ambos sexos de cada uno de los pueblos a saber, Concepción, Martínez, San Carlos, San Javier, San José, Apóstoles.
Instrucciones de Pedro Pablo Mendieta, Comandante Sustituto de Hacienda y Policía de la villa de Concepción, para los oficiales de la frontera en caso de asaltos de indios.
Mendieta, Pedro PabloInformaciones recibidas sobre el hecho desgraciado que tuvo el finado Don Juan Esteban Rojas en el alcance de los indios guanás en la parte septentrional del río Apa.
Rojas, Don Juan Esteban