Mostrando 87 resultados

Descripción archivística
87 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-430-1-29 · Unidad documental simple · 1844-10-07 - 1844-10-08

Tratado del 7 de octubre de 1844 entre el Paraguay y el Brasil. Expediente de la consulta al Consejo de estado sobre este tratado.
Copia de la carta del excelentísimo señor presidente de la republica al emperador Brasilero comunicándole la ratificación del tratado.
Copia de una proyecto de tratado, presentado por el encargado de negocios. Bellegarde, que fue desechado.
1- Comunicación pública de Carlos Antonio López, presidente de Paraguay, sobre la firma del tratado de Comercio, Paz y Amistad, firmado con el Brasil, representado por el Plenipotenciario José Antonio Pimienta Bueno, con los artículos del referido tratado y una nota esclareciendo haber sido retiradas las 2 últimas hojas conteniendo las firmas de los representantes de las naciones contratantes por haber informado el representante brasileño que su gobierno se negaría a ratificar el tratado proponiendo algunas variaciones.
2- Ante proyecto del tratado de Paz comercio y amistad a ser firmado con el Brasil presentado al parecer del consejo de estado por Carlos Antonio López.
3- Oficio de Carlos Antonio López al consejo de estado de Paraguay, presentando a su parecer las bases del tratado a ser firmado con el Brasil.
4- Oficio firmado por los miembros del consejo de estado de Paraguay a Carlos Antonio López, comunicando haber sido escogido Juan José de Alvarenga para el presidente interino del referido consejo y para su secretario fue nombrado Rafael Antonio Bazán. Original.
5- Acta de la reunión del consejo de estado de Paraguay, en la cual designo su presidente y su secretario.
6- Parecer del consejo de Estado, constituido por Marco Antonio Maíz, prelado diocesano Juan José Alvarenga, Juez de Apelación, Domingo Francisco Sánchez, Juez Civil y por los ciudadanos Mariano Roque Alonso, Hermenegildo Quiñonez y Juan Manuel Alvarez, sobre el tratado. Original.
7- Oficio del consejo de estado enviando a Carlos Antonio López, su parecer sobre el tratado.
8- Oficio del consejo al presidente de Paraguay, acusando el recibimiento de las bases del tratado.
9- Cartas de Carlos Antonio López, a Pedro II, emperador de Brasil, comunicando haber tomado en consideración, la credencial en favor de José Antonio Pimienta, para encargado de Negocios del Brasil en su país cuyo primer acto fue el reconocimiento de la independencia de Paraguay, en el día 14 de Setiembre y haber sido ratificado por el consejo de estado, el tratado de paz, comercio y amistad, firmado con el Brasil.
10- Anteproyecto de alianza defensiva, y ofensiva, a ser firmado entre el Brasil y el Paraguay, presentando la consideración de ese gobierno por el encargado de negocios del imperio, Pedro de Alcántara Bellegarde, con una anotación, de recusarse al gobierno paraguayo a discutirlo sin que fuese eliminado el artículo 4º del tratado referido y con un artículo en separado de carácter perpetuamente secreto.

López, Carlos Antonio
PY ANA ANA-AHRP-PY-547-1-15 · Unidad documental simple · 1849 - 1851

Solicitudes de Don Andrés Bullo, Don Amadeo Moure y Don José María de Amaral, fueron al palacio argentino “brillante” a la Villa del Pilar, De las comunicaciones de Amaral al supremo gobierno de la República del Paraguay, y comunicación del gobierno al Almirante de la Villa del Pilar.
Contenido:
1- Carta de José María de Amaral Vergueiro al presidente del Paraguay Carlos Antonio López, sobre el desempeño de una comisión que le fue confiada en Corrientes.
2- - Para el presidente Carlos Antonio López, presentando una conversación de sus actividades comerciales y enviando un conocimiento de embarque de mercaderías al Patacho argentino “brillante”.
3- Del presidente López al comandante de Villa del Pilar sobre sus cartas que recibió de José María de Amaral y de las actividades comerciales de que fue encargado, censurando el mismo por su conducta, se refiere a una carta de órdenes de Juan Antonio Barroso con el cual estuvo envuelto en transacciones comerciales.
4- Oficio de Andrés Bullo, súbdito inglés, pidiendo al “señor jefe político” permiso para pasar al puerto de Goya.
5- Requerimiento del médico francés Amadeo Moure pidiendo al presidente del Paraguay permiso para ir a la capital, y exponer a S.E. lo que desea. Alega servicios prestados al Paraguay. En la página 2 el despacho de López.
6-Oficio de Andrés Bullo, al presidente del Paraguay, sobre transacciones comerciales efectuadas entre José María de Amaral Vergueiro y el gobierno de esa República.
7- Carta de Juan Antonio Barroso a José María do Amaral Vergueiro, autorizando a este a efectuar operaciones comerciales, como su representante.

Amaral Vergueiro, José María