Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Candido Bareiro, Encargado de Negocios de Paraguay en París.
Berges, José (Diplomático)Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Candido Bareiro, Encargado de Negocios en París.
Berges, José (Diplomático)Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Felix Egusquiza, Agente Comercial de Paraguay en Buenos Aires.
Berges, José (Diplomático)Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Felix Egusquiza, Agente Comercial de Paraguay en Buenos Aires.
Berges, José (Diplomático)Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Jose Rufo Caminos.Cónsul de Paraguay en Parana.
Berges, José (Diplomático)Comunicaciones del Señor du Graty, sobre temas varios dirigidos a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Du Graty, AlfredComunicaciones del Señor Jose Rufo Caminos, dirigidas a Jose Berges, Ministro de Relac. Exteriores de Paraguay.
Caminos, José RufoComunicaciones del Sr. du Graty sobre yerba, dirigida a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Du Graty, AlfredLegajo de correspondencia del Dictador Francia y Subdelegado Santiago Ortellado de los años 1821- 22- 23, relativos a las expediciones que mandó a la otra banda del Paraná a correr todas las misiones hasta el Uruguay. En ellos declara en distintas notas que el territorio de misiones hasta el Uruguay pertenece al Paraguay, particularmente en los oficios del 21 de diciembre y el 3 de febrero de 1822, y en el 10 de noviembre del mismo año, luego el 22 de marzo, del 17 de abril de 1823 en los cuales, después de haber hecho correr repetidas veces los pueblos y los minerales de yerba que mandó establecer en el Salto, un campamento para custodiar aquel territorio. Las de Ortellado describen los sucesos y encuentros que tuvieron con las partidas de los indios, encabezadas por el Aripi, porción de prisioneros correntinos e indios tomados y el ganado y caballada que se les quitó todo. Eso consta individualizado en las partes, así como el haber destruido todos los pueblos donde se guarnecían los ladrones.
Ortellado, José Norberto (Comandante de la Frontera)Legajo de correspondencia del Dictador Francia y Subdelegado Santiago Ortellado de los años 1821- 22- 23, relativos a las expediciones que mandó a la otra banda del Paraná a correr todas las misiones hasta el Uruguay. En ellos declara en distintas notas que el territorio de misiones hasta el Uruguay pertenece al Paraguay, particularmente en los oficios del 21 de diciembre y el 3 de febrero de 1822, y en el 10 de noviembre del mismo año, luego el 22 de marzo, del 17 de abril de 1823 en los cuales, después de haber hecho correr repetidas veces los pueblos y los minerales de yerba que mandó establecer en el Salto, un campamento para custodiar aquel territorio. Las de Ortellado describen los sucesos y encuentros que tuvieron con las partidas de los indios, encabezadas por el Aripi, porción de prisioneros correntinos e indios tomados y el ganado y caballada que se les quitó todo. Eso consta individualizado en las partes, así como el haber destruido todos los pueblos donde se guarnecían los ladrones.
Ortellado, José Norberto (Comandante de la Frontera)