Carta de Benigno López, a José Berges en misión del gobierno paraguayo en Estados Unidos.
López Carrillo, BenignoCarta de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Manuel Moreira de Castro, ministro plenipotenciario del Paraguay junto al emperador del Brasil tratando de asuntos relativos a las negociaciones de límites entre aquella Republica y la confederación Argentina y haciendo referencia a la política paraguaya con el imperio.
López, Carlos AntonioCarta de José María Paz, “Director de Guerra” contra Rosas, a Juan Madariaga, General junto a la República del Paraguay, tratando de asuntos relativos a la protección de la frontera y otros asuntos referentes a la guerra.
Paz, José MaríaComunicaciones de los señores Soto y Brizuela sobre discusiones en las Camaras del Brasil acerca de las cuestiones con el Paraguay.
Soto, Juan JoséCopia del Pleno poder librado en 4 de junio de 1859 por el señor Vice Presidente de la Confederación Argentino.
Carril Salvador María delDiploma de Don Gregorio Valdez y Don Juan Arriola, enviados extraordinarios del gobierno de Corrientes cerca del Paraguay y correspondencia de ambos gobiernos incluso de dichos enviados. Corrientes 1841 – 1842.
Los oficios de 5 y 24 de octubre de 1842, de Manuel Ferré, gobernador sustituto de Corrientes, refiriéndose al apresamiento de barcos por Garibaldi, jefe de la escuadra oriental en el Río Paraná.
Documentos relativos a la demanda del Director Provisorio de la Confederación Argentina para la entrega del territorio paraguayo a la izquierda del Paraná, cedido a la primera confederación por el tratado del 15 de julio de 1852, con la contestación del supremo gobierno de la República del Paraguay.
Urquiza, Justo José. Presidente de la ArgentinaDos cartas de José Berges sub-secretario y después secretario del Estado de Paraguay a Mandeville, Carlisle.
Berges, José (Diplomático)Indice de distancias en leguas entre castellanas y brasileras, entre varias localidades paraguayas.
Vianna de Lima, César SauvanMemorándum, con la letra de Juan Andrés Gelly, tratando de varios asuntos referentes a la política del Brasil y del Paraguay, como, cuestiones de límites, comercio, navegación y alianza, reconocimiento de la Independencia del Paraguay por el Brasil, política de Rosas, establecimiento de una casa de la moneda en el Paraguay.
Gelly, Juan Andrés