La libre navegación de todos los ríos sobre que el Paraguay ejerce dominio, por todas las naciones. Una renovación del tratado general de 1853, con estipulaciones mas conformes.
Christie, William DougalReprobación por parte de la Confederación Argentina del tratado que celebró con la República del Paraguay el 15 de julio de 1852.
Contenido:
1-2. Del Congreso Legislativo de la Confederación Argentina al Vicepresidente de la misma recomendando una renovación del tratado de límites, comercio y navegación, celebrado en fecha de 15 de julio de 1852, con el Paraguay por encontrarse ambiguas las disposiciones de ciertos artículos de ese tratado.
3-4. De Juan María Gutiérrez Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, a Nicolás Vázquez, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, participando que el congreso Legislativo de la Confederación Argentina se manifiesta favorable a la renovación de las negociaciones con el Paraguay sobre el tratado celebrado en fecha del 7 de julio de 1852, con el fin de establecer de manera clara y precisa las Relaciones Comerciales entre los dos países.
- De Nicolás Vásquez a Juan María Gutiérrez acusando el recibimiento de la nota enviada por el gobierno de la Confederación Argentina y declarando que fue una sorpresa para el presidente de Paraguay, el hecho de ser considerados ambiguos ciertos artículos del tratado de 1852, mostrándose por eso, dispuesto a prestar los esclarecimientos necesarios al ministro argentino, con el fin de que las dudas sean disipadas.
Proyectos tratados por el encargado de los negocios de la Confederación Argentina cerca de la República del Paraguay, Doctor Don Santiago Derqui.
Derqui, SantiagoOficios de Mariano González y José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, al Brigadier General Francisco Solano López, enviado extraordinario junto a varias cortes europeas, comunicándole órdenes del Presidente de la Republica.
Contenido:
- Acusando el recibimiento de un oficio relativo a los navíos correntinos y comunicando que el presidente recibió su nota en la cual recibía felicitaciones del emperador de Francia, firmado con las iniciales M.G.
- Comunicando por orden del presidente Carlos Antonio López, la reelección del mismo para un nuevo periodo presidencial que el propio pidió que fuese reducido a 3 años.
- Acusando el recibimiento de los instrumentos para la ratificación del nuevo tratado con el Imperio de Francia.
Oficio del Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, al encargado de los negocios de la confederación Argentina en la referida República, Santiago Derqui, agradeciendo la comunicación hecha al gobierno paraguayo, sobre la protesta del encargado de los negocios de Bolivia, en Argentina, contra el articulo nº 4 del tratado de amistad, limite y navegación entre el Paraguay y la Argentina.
Varela, BenitoOficio del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay Nicolas Vasquez a José Maria da Silva Paranhos.
Vasquez, NicolasOficio del Ministro de las Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, al Ministro de las Relaciones Exteriores del Uruguay, Manuel herrera y Obes, refiriéndose a la nominación de José Berges, para el cargo de encargado de los negocios del Paraguay, en el Uruguay, en virtud del convenio de alianza, celebrado el 29 de mayo de 1851.
Varela, BenitoOficio del Ministro de las Relaciones Exteriores de Paraguay, Nicolas Vasquez al Ministro del Brasil José Maria da Silva Paranhos, comunicando que el Presidente Carlos Antonio López aceptó en designar un enviado especial para la corte de Rio de Janeiro.
Vasquez, NicolasOficio de Mariano González, Ministro del Exterior del Paraguay, comunicando a Francisco Solano López, Ministro Plenipotenciario del Paraguay, junto a las cortes de Europa, que se encontraba agonizante el Ministro de Relaciones Exteriores, Benito Varela, siendo encargado por el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, de acusar sus cartas, fechadas en Londres, en que informaba tener el gobierno de la Reina Victoria, cambiado con el Ministro paraguayo en Londres, la ratificación del tratado del 4 de marzo.
González, MarianoOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, al Secretario del Departamento de Estado Unidos, Willian Learned Marcy, tratando sobre el incidente existente con el cónsul norteamericano en Paraguay, Edward August Hopkins, que continuaba a resistir las medidas tomadas por el gobierno paraguayo, afirmando que el citado Hopkins poseía libertad para salir del Paraguay cuando quiera.
Falcón, José