Tres oficios de Juan Francisco Aguirre dirigido a Joaquín de Alós, Gobernador Intendente del Paraguay, tratando de el asunto referente a los establecimientos portugueses de Coímbra y Albuquerque y las providencias tomadas en el sentido de evitar una mayor penetración de los mismos.
Aguirre, Juan Francísco (Perteneció a la Jefatura demarcadora de límites)Oficios de Francisco Adolpho de Varnhagen Ministro del Brasil en Paraguay al Señor Ministro Nicolas Vasquez.
Varnhagen, Francisco Adolpho de, Vizconde de Porto SeguroDirigidos a Pedro Melo de Portugal y a Julio Ramón de César referente a la orden de Carlos III de España, en el sentido de ser verificado el estado de las iglesias, de los expatriados de san Blas, que se encontrarían en malas condiciones de conservación.
Firmas de Julio Ramón de César y Martín Boneo. Dos oficios son dirigidos al gobernador Intendente de Paraguay, Pedro Melo de Portugal.
Oficio del Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, al Cónsul de Brasil en este país, Pedro de Alcántara Bellegarde, sobre informaciones que prestó el Gobierno de Mato Grosso, acerca de la seguridad de la zona de la frontera con el Brasil, expuesta a la incursión de indios y la guarida de desertores y criminales, califica a las referidas informaciones de desagradable respuesta del presidente de Mato Grosso, en divergencia con la actitud anterior del encargado de negocios del Brasil que había tomado sobre si la responsabilidad de desocupación del puesto situado en la costa del pan de azúcar, en la margen izquierda del Rio Paraná, que se hace necesaria con el fin de evitar un conflicto entre los dos países.
Varela, BenitoOficio del cónsul de Brasil en el Paraguay, Pedro de Alcántara Bellegarde, dirigido a Juan José da Costa Pimentel, Presidente y Comandante de Armas de la Provincia de Mato Grosso, transcribiendo el regulamiento de un oficio enviado al comandante de la frontera del bajo Paraguay, José Joaquín de Carvallo, sobre la desocupación del territorio de “Cierre de Morros”.
Bellegarde, Pedro de AlcántaraOficio de José Maria Martinez a Venancio López, tratando de asuntos relativos.
Martínez, José MariaNota de José Venancio de la Rosa, a Félix de Azara, comisario español de la línea divisoria de Buenos Aires al respecto de la llegada de portugueses a Ygatimi, solicitando providencias para enviar correspondencias a los enviados portugueses.
Rosa, José Venancio de laManifiesto dirigido al pueblo explicando los acontecimientos ocurridos en la frontera entre Brasil y el Paraguay, en las proximidades del pueblo de Borja, dando referencia al respecto de una carta del embajador español en Río de Janeiro, Marqués de la Casa Trujo.
Yegros, FulgencioInventario de los papeles correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, comprendiendo desde el año 1796 hasta el 1855.
DiplomaciaCuaderno conteniendo el expediente relativo a la disputa de la jurisdicción entre Ñeembucú y Corrientes, teniendo al cura de esta ciudad que pretende extender la villa de Ñeembucú a su parroquia. Entre las piezas del expediente existe el oficio del Gobernador de Paraguay, Lázaro de Rivera, haciendo una detallada exposición sobre la jurisdicción del distrito de Ñeembucú y los límites de Corrientes. Sobre el mismo asunto hay dos oficios del obispo de Paraguay, Nicolás del Pino.
Ribera, Lázaro de (Gobernador Intendente de Paraguay)