Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Jose Rufo Caminos, Cónsul General de Paraguay.
Berges, José (Diplomático)Carta de Miguel Berges a su hermano José Berges, solicitando noticias suyas y comunicando las remesas de tejidos de Buenos Aires.
Berges, MiguelCarta del Ingeniero inglés Jhon William K. Whytehead, contratado por el gobierno paraguayo a Venancio López.
Whytehead, W. K.Oficios firmados por Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay y dirigidos a William A. Harris. Encargado de negocios de los Estados Unidos en Buenos Aires, Joseph Graham y George Lee Brent, respectivamente, cónsul y secretario de la delegación norte americana en Buenos Aires y Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes, todos sobre el ofrecimiento hecho por William Brent Junior, ex encargado de negocios de los Estados Unidos en Buenos Aires, de la mediación del gobierno americano para negociar la paz, entre el Paraguay y el gobierno de Rosas, que la aceptara de idéntica mediación. Acompaña a la copia del decreto del 14 de octubre de 1846, firmada por Carlos Antonio López, declarando libre a la navegación de navíos argentinos hasta la Villa del Pilar, desde que haya reciprocidad de condiciones por parte del gobierno de Buenos Aires.
López, Carlos Antonio1- Oficio de Trehouart jefe de la escuadra francesa en el plata dirigido a Andrés Gill, secretario de gobierno del Paraguay, acusando el recibimiento de nota oficial y declarando que Bernardo Jovellanos y Atanasio González, enviado de Paraguay junto al gobierno oriental, así como los ministros plenipotenciarios de Francia y de la Inglaterra serán recibidos a bordo del Tutton.
2- Oficio de Charles Hotham, jefe de la escuadra británica en la plata, dirigido a Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay, presentando sus despedidas en virtud de haber sido nombrado jefe de la estación inglesa en la costa de África.
Contiene algunos borradores de ordenes expedidas a empleados desde el mes de noviembre.
Correspondencia de Don Richard Bannister, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Extracto de las conversaciones que debería entablar con Richard Bannister, súbdito británico una autoridad no citada, por orden del gobierno de Paraguay, al respecto de la cuestión surgida con el hecho de que el navío del citado Hughes, súbdito británico, no puede navegar con la bandera inglesa y si con la de Buenos Aires, bien como las respuestas.
Diario de a bordo de la goleta paraguaya de guerra, “República del Paraguay” en misión por el exterior sobre el comando de Manuel Peña y el sub- comando de Manuel José Fernández.
Peña, ManuelDiario de la marcha en el vapor nacional Jejui cuando la misión del Coronel Alfred Graty al Alto Paraguay.
Mayerquin, NarcisoNota declarando que el navío Davison pasó para Rosario.
Navios