El Gobernador Intendente de la Provincia del Paraguay y Don Lázaro de Rivera presenta 15 documentos donde demuestran un índice separado, la violenta usurpación y escandalosos procedimientos de la ciudad de Corrientes, sus confinantes, en la ocupación de sus terrenos, contado y prevenido en el articulo Nº 1 de la Real Instrucción de Intendentes, demarcación antigua de su obispado y otros títulos incontestables, se refiere a los recursos continuados que se han dirigido al virrey de Buenos Aires desde el año del 79 y desde el 96 en que se posesionó del comando.
Ha hecho doce representaciones sobre las cuales no se ha tomado providencia y suplica un arreglo a la extensión señalada en la ordenanza del intendente y demarcación del Obispo se haga la declaración que pide, con prevención al virrey de suspender toda novedad.
Acto proveído por el gobernador Don Joaquín de Alós, sobre la pretensión de la ciudad de Corrientes para que la desocupen y desalojen los pobladores de Curupayty y Humaitá en testimonio.
Alós, Joaquín de (Gobernador Intendente de Paraguay)Una carta de Félix de Azara, comisario español de la división demarcadora, dirigida al Gobernador Intendente de Paraguay, Pedro Melo de Portugal, prestando esclarecimientos minuciosos, sobre la región situada entre los ríos Paraná y Paraguay así como sobre sus habitantes.
Azara, Félix de (Comisario de la División Demarcadora)Carta de Benigno López, a José Berges en misión del gobierno paraguayo en Estados Unidos.
López Carrillo, BenignoCarta de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Manuel Moreira de Castro, ministro plenipotenciario del Paraguay junto al emperador del Brasil tratando de asuntos relativos a las negociaciones de límites entre aquella Republica y la confederación Argentina y haciendo referencia a la política paraguaya con el imperio.
López, Carlos AntonioCorrespondencia de Juan Francisco Aguirre con Joaquín de Alós, Gobernador Intendente del Paraguay, solicitando un ingeniero para auxiliarlo en el levantamiento de mapas y planos de la región septentrional del río Paraguay a fin de que se construyeran fortificaciones que eviten la penetración de los portugueses ahí situados.
Aguirre, Juan Francísco (Perteneció a la Jefatura demarcadora de límites)Correspondencia cambiada con el Gobernador Intendente del Paraguay, Pedro Melo de Portugal, y otras autoridades, firmado por Luis Rodrigo Valdovinos, Pedro Melo de Portugal, Juan José Benítez, Pedro Almada, Francisco Tomás de Aquino, refiriéndose, al abastecimiento de la comisión demarcadora de la línea divisoria de las colonias de España y Portugal.
Melo de Portugal, Pedro (Gobernador Intendente del Paraguay)Documentos relativos a la demanda del Director Provisorio de la Confederación Argentina para la entrega del territorio paraguayo a la izquierda del Paraná, cedido a la primera confederación por el tratado del 15 de julio de 1852, con la contestación del supremo gobierno de la República del Paraguay.
Urquiza, Justo José. Presidente de la ArgentinaDos cartas de José Berges sub-secretario y después secretario del Estado de Paraguay a Mandeville, Carlisle.
Berges, José (Diplomático)Exhorto dirigido al Cabildo de Corrientes para que se abstenga de todo procedimiento contra los limites de esta provincia.
Cabildo