Carta de crédito del ciudadano Benigno Lopez, comisionado por el Gobierno de la República.
Vasquez, NicolasCopia de un pleno poder conferido a su S.E. el señor Brigadier general ciudadano Francisco Solano López, para continuar y llevar a cabo las negociaciones pendientes entre la Republica y el Imperio del Brasil sobre la designación de límites.
López, Carlos AntonioLa nota del 8 julio de 1855 en que el gobierno brasileño se negó a la ratificación de los tratados celebrados el 27 de abril de 1855.
Rio Branco José María da Silva Paranhos, VizcondeNotas del Ministerio de Relac. Exteriores a los de Inglaterra, Francia, Cerdeña, Estados Unidos, Confederación Argentina, Rca. Oriental del Uruguay
Vasquez, NicolasOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, refiriéndose a las cuestiones relativas al alejamiento de Felipe José Pereira Leal, del Paraguay y al pleno movimiento de las negociaciones conferidas a Pedro Ferreira de Oliveira, para ajustar y concluir con el gobierno de la república, un tratado de navegación, comercio y límites. Declara que la exhibición de la fuerza naval “incomodo de sobremanera la susceptibilidad nacional y muy injuriosa y alarmante para el gobierno paraguayo.
Falcón, JoséReprobación por parte de la Confederación Argentina del tratado que celebró con la República del Paraguay el 15 de julio de 1852.
Contenido:
1-2. Del Congreso Legislativo de la Confederación Argentina al Vicepresidente de la misma recomendando una renovación del tratado de límites, comercio y navegación, celebrado en fecha de 15 de julio de 1852, con el Paraguay por encontrarse ambiguas las disposiciones de ciertos artículos de ese tratado.
3-4. De Juan María Gutiérrez Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, a Nicolás Vázquez, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, participando que el congreso Legislativo de la Confederación Argentina se manifiesta favorable a la renovación de las negociaciones con el Paraguay sobre el tratado celebrado en fecha del 7 de julio de 1852, con el fin de establecer de manera clara y precisa las Relaciones Comerciales entre los dos países.
- De Nicolás Vásquez a Juan María Gutiérrez acusando el recibimiento de la nota enviada por el gobierno de la Confederación Argentina y declarando que fue una sorpresa para el presidente de Paraguay, el hecho de ser considerados ambiguos ciertos artículos del tratado de 1852, mostrándose por eso, dispuesto a prestar los esclarecimientos necesarios al ministro argentino, con el fin de que las dudas sean disipadas.