Mostrando 18 resultados

Descripción archivística
18 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-762-1-1 · Unidad documental simple · 1853-04-02

Oficio de M. Thewer, Comandante en jefe de la Armada Americana, en Buenos Aires, a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos en la Argentina, comunicando que la salva de 21 tiros en conmemoración a la celebración de un tratado entre el Paraguay y los Estados Unidos será efectuada a la tarde.

Thewer M.
PY ANA ANA-AHRP-PY-967-1-5 · Unidad documental simple · 1854-10-03

Oficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, al Secretario del Departamento de Estado Unidos, Willian Learned Marcy, tratando sobre el incidente existente con el cónsul norteamericano en Paraguay, Edward August Hopkins, que continuaba a resistir las medidas tomadas por el gobierno paraguayo, afirmando que el citado Hopkins poseía libertad para salir del Paraguay cuando quiera.

Falcón, José
PY ANA ANA-AHRP-PY-862-1-3 · Unidad documental simple · 1854-01-13

Oficio de John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica en la Argentina, a Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, enviando una carta del Presidente de los Estados Unidos, Dirigida al Presidente de Paraguay, sobre el extravió de los papeles y concediendo poderes al firmante, para entrar en negociaciones de un tratado de comercio y navegación con el gobierno del Paraguay.

Pendleton, John S.
PY ANA ANA-AHRP-PY-744-1-3 · Unidad documental simple · 1853-01-10

Oficio de John S. Pendleton encargado de los negocios de los Estados Unidos De Norteamérica, en la Argentina a Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, refiriéndose a las órdenes recibidas del gobierno Norte Americano en el sentido de proponer la realización de un tratado entre las dos Repúblicas.

Pendleton, John S.
PY ANA ANA-AHRP-PY-760-1-2 · Unidad documental simple · 1853-03-13

Oficio de John S. Pendleton encargado de los negocios de los estados unidos de Norteamérica en la argentina, a Benito Varela, ministro de relaciones exteriores del Paraguay acusando el recibimiento de nota referente a la ratificación del tratado de amistad, comercio y navegación, firmado en fecha del 4 de marzo de 1853, por los plenipotenciarios de los estados unidos de Norteamérica y Paraguay.

Pendleton, John S.
PY ANA ANA-AHRP-PY-992-1-12 · Unidad documental simple · 1854-12-10

Oficio de Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de la nota del 12 de agosto, enviada por Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores de esa República, en la ocasión, conteniendo una copia de la correspondencia intercambiada entre este Ministro y Felipe José Pereira Leal, encargado de los negocios del Brasil en Paraguay, y que termino con el acto de mandar el gobierno paraguayo el pasaporte al encargado de los negocios de Brasil, y declara que el gobierno imperial no puede considerar precedentes los motivos que llevaron al gobierno de Paraguay a mandar los pasaportes al referido encargado.
Se refiere a las acusaciones que fueron hechas y que considera injustas a la situación de los agentes diplomáticos por ende el gobierno de los extranjeros reclama una reparación, pues no considera satisfactorias las explicaciones que Benito Varela dio en fecha del 12 de agosto, teniendo por esto dado órdenes al jefe de la escuadra pedro Ferreira de Oliveira, con el fin de que un ajuste razonable que ponga en términos al incidente. Agrega además todavía que fueron conferidos al referido jefe de la escuadra, plenos poderes con el fin de ajustar y concluir con el gobierno de la republica las negociaciones del tratado de navegación, comercio, y límites que quedaron interrumpidos con la despedida de Pereira Leal. Hace comentarios sobre la navegación del Rio Paraguay, y la necesidad de obtener un acuerdo conforme a la estipulación del artículo 3° de la convención del 25 de diciembre de 1850.

Abaete, Antonio Paulino Limpo de Abreu.
PY ANA ANA-AHRP-PY-666-1-1 · Unidad documental simple · 1852-04-27

Nominación de Robert C. Schenck, enviando extraordinario y Ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en el Brasil y John S. Pendleton, encargado de los Estados Unidos en la Argentina, como plenipotenciarios junto al gobierno de Paraguay, pudiendo concluir y firmar tratados con personas debidamente autorizadas por dicho Gobierno.

Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos
PY ANA ANA-AHRP-PY-1010-1-22 · Unidad documental simple · 1855 - 1859

Documentos relativos al tratado a ser firmado entre los Estados Unidos y el Paraguay teniendo como objetivo el restablecimiento de la armonía entre las dos naciones, perturbada por la cuestión surgida en torno de la compañía de navegación Estados Unidos Paraguay.
CONTENIDO :

  1. Nominación de James B. Bowlin hecha por James Buchanan, Presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, para el Plenipotenciario de los Estados Unidos en Paraguay, con la misión de modificar los términos del tratado que debería ser ratificado por el senado y por el Presidente de los Estados Unidos.
  2. Carta de Bowlin a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, lamentando partir y congratulándose con el éxito de su misión.
    3.4.5.6. Notas de Bowlin sobre los puntos que servirían de base a un tratado de los Estados Unidos de Norteamérica con el Paraguay, cubriendo la cuestión de reclamaciones de los ciudadanos Norte americanos al gobierno paraguayo. En ingles.
  3. Minuta sobre la misión del plenipotenciario americano relatando la presentación que hiciera a Nicolás Vázquez, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, de las exigencias y reclamaciones del gobierno de los Estados Unidos y su solicitación para una entrevista con el presidente Carlos Antonio López, el cual tuviera a lugar.
  4. Convención entre los estados unidos y el Paraguay para su solución sobre las cuestiones referentes a la compañía de navegación de los Estados Unidos de Norteamérica en Paraguay.
  5. Términos del tratado firmado por los estados unidos de Norteamérica con el Paraguay en el año 1853 sobre el comercio y navegación.
  6. Términos de las reclamaciones presentadas al gobierno paraguayo por la compañía de navegación sobre la violación del decreto del 20 de mayo de 1845, que le garantiza el monopolio de introducción de máquinas e industrias que todavía no existentes en el Paraguay por 10 años.
  7. Resumen del histórico relativo a las reclamaciones presentadas al Paraguay por la compañía de navegación tratando de las actividades de Edward A. Hopkins, agente de la referida compañía en Paraguay.
  8. Oficio de Nicolás Vázquez a José Falcón exministro de gobierno del Paraguay, para que se esclareciese la verdad sobre la declaración de Hopkins de que el segundo exministro le firmara, no era necesaria que requiriese la patente para el monopolio de la compañía de navegación siendo bastante los términos del decreto del 20 de mayo de 1845.
  9. Oficio de José Falcón, respondiendo negativamente a Nicolás Vázquez sobre las afirmaciones de Hopkins a su respecto.
  10. Algunos artículos del decreto de gobierno paraguayo relativo al tratado dispensado a los extranjeros a los privilegios y premios que merecerían cuando concurriesen para el desenvolvimiento industrial y mejoría material del país.
    15.16.Pedido de organización al gobierno paraguayo por Samuel G. Arnold y Albert S. Gallup por los Perjuicios sufridos con la destrucción de las propiedades y ocupación de la compañía de navegación de los Estados Unidos de Norteamérica y Paraguay, estimados en 935 mil pesos.
    17-22. Balances de los bienes y movimientos financieros de la compañía de navegación Estados Unidos – Paraguay.
Diplomacia