Un expediente conteniendo las noticias transmitidas a la Legación de los Estados Unidos de esta ciudad.
DiplomaciaOficio del Cónsul General del Paraguay, en Buenos Aires, Buenaventura Decoud, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón declarando que recibió en Buenos Aires, los documentos del gobierno Norteamericano, de las manos de John Pendleton, Ministro Residente de los Estados Unidos de Norteamérica en la Argentina, bien como un documento del Ministro de Francia, destinado a José Falcón. Buenos Aires.
Decoud, BuenaventuraOficio del Cónsul de Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, acusando haber recibido la nota de este último, juntamente con los 4 documentos de ese Ministerio, que se destinan a Inglaterra, Francia, Cerdeña y Estados Unidos, y que ya fueron enviados para los representantes de esos países.
Decoud, BuenaventuraOficio de Nicolas Vasquez Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a Richard Mullowney, cónsul de aquella República en Nueva York comunicando que por información del Cónsul americano Louis Bamberger, el presidente nombró cónsul de Paraguay en Nueva York.
Vasquez, NicolasOficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Richard Mullowney, Cónsul de Paraguay en New York.
Berges, José (Diplomático)Oficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Charles Alfred Washburn, Ministro Residente de EE.UU en Paraguay.
Berges, José (Diplomático)Oficio de Buenaventura Decoud, Cónsul General del Paraguay en Buenos Aires, a José Falcón, Ministro Interino de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de órdenes para que sea enviada la correspondencia destinada al Gobierno de los Estados Unidos y también otra orden presidencial para que sean litografiados allí 200 ejemplares, un croquis de la costa y de la fortaleza de Itapiru.
Decoud, BuenaventuraOficio de Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de la nota del 12 de agosto, enviada por Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores de esa República, en la ocasión, conteniendo una copia de la correspondencia intercambiada entre este Ministro y Felipe José Pereira Leal, encargado de los negocios del Brasil en Paraguay, y que termino con el acto de mandar el gobierno paraguayo el pasaporte al encargado de los negocios de Brasil, y declara que el gobierno imperial no puede considerar precedentes los motivos que llevaron al gobierno de Paraguay a mandar los pasaportes al referido encargado.
Se refiere a las acusaciones que fueron hechas y que considera injustas a la situación de los agentes diplomáticos por ende el gobierno de los extranjeros reclama una reparación, pues no considera satisfactorias las explicaciones que Benito Varela dio en fecha del 12 de agosto, teniendo por esto dado órdenes al jefe de la escuadra pedro Ferreira de Oliveira, con el fin de que un ajuste razonable que ponga en términos al incidente. Agrega además todavía que fueron conferidos al referido jefe de la escuadra, plenos poderes con el fin de ajustar y concluir con el gobierno de la republica las negociaciones del tratado de navegación, comercio, y límites que quedaron interrumpidos con la despedida de Pereira Leal. Hace comentarios sobre la navegación del Rio Paraguay, y la necesidad de obtener un acuerdo conforme a la estipulación del artículo 3° de la convención del 25 de diciembre de 1850.
Nota del 24 de enero de 1857 de D. Richard Mullowney en que participa el Ministro de Relaciones Exteriores haber sido reconocido por el Gobierno de los Estados Unidos en su carácter de cónsul del Paraguay en Nueva York.
Mullowney, RichardNota de Mullowney, consul de la Republica en New York, fecha 2 de octubre de 1858 y la copia de su contestación del 09 de febrero de 1859.
Mullowney, Richard