Oficio de Juan Jose de Herrera, Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, al Ministro del Brasil, Juan Alves Loureiro.
Herrera, Juan José deOficio de Juan Días Vieira, Ministro de Negocios Extranjeros del Brasil a Federico Carneiro de Campos, Comandante de la Provincia de Mato Grosso.
Dias Vieira, Juan PedroOficio de Juan Andrés Gelly, encargado de negocios de la República del Paraguay en el Brasil, Manuel Moreira de Castro, cónsul de aquel país en el imperio, comunicando la remesa de avalar por el cual el gobierno imperial concedió el “exequátur” a la nominación del referido cónsul.
Gelly, Juan AndrésOficio de José María da Silva Paranhos, Ministro de Negocios extranjeros del Imperio, a José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, acusando el recibimiento de la nota del 24 de setiembre de 1855, haciendo participe a la resolución del gobierno paraguayo de enviar al Brasil Plenipotenciarios, con el fin de resolver las cuestiones pendientes entre el Paraguay y el Imperio. Declara que la nota del Ministro no contiene la declaración explicita que el gobierno Imperial debía esperar sobre su derecho de libre tránsito por el Rio Paraguay, en la parte perteneciente a la Republica.
Rio Branco José María da Silva Paranhos, VizcondeOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, comunicando que fue ajustado, concluido y firmado por los respectivos plenipotenciarios, un tratado de amistad, comercio y navegación, entre el Paraguay y el Brasil refiriéndose al hecho de no haber sido ajustado y concluido, igualmente, el tratado de límites pues, infelizmente, los plenipotenciarios no llegaron a un acuerdo en la interpretación respectiva y aplicaron el principio de “uti possidetis” pero todavía nutre la esperanza que esta cuestión de límites no tardará en ser resuelta.
Falcón, JoséOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a Antonio Paulino Limpo de Abreu, Ministro de los Negocios Extranjeros del Brasil, refiriéndose a las cuestiones relativas al alejamiento de Felipe José Pereira Leal, del Paraguay y al pleno movimiento de las negociaciones conferidas a Pedro Ferreira de Oliveira, para ajustar y concluir con el gobierno de la república, un tratado de navegación, comercio y límites. Declara que la exhibición de la fuerza naval “incomodo de sobremanera la susceptibilidad nacional y muy injuriosa y alarmante para el gobierno paraguayo.
Falcón, JoséOficio de José Falcón, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a José María Paranhos Ministro de los Negocios extranjeros del Brasil, acusando el recibimiento de la nota del 8 de julio de 1855, comunicando la resolución del gobierno Imperial de no ratificar el tratado de amistad, Comercio y navegación ajustado concluido y firmado por los plenipotenciarios del Imperio y de Paraguay. Se refiere todavía a las cuestiones relativas a la conclusión definitiva del tratado de límites entre ambos países. Explica que antes de recibir la nota del 8 de julio último, el Gobierno Paraguayo había resuelto enviar a Rio de Janeiro una misión con los objetivos indicados, el que no fue efectuado por la noticia propagada del envío a Paraguay, José María de Amaral, en el carácter de Plenipotenciario. Anuncia que partirá para Rio de Janeiro, brevemente un plenipotenciario para solucionar las cuestiones pendientes.
Falcón, JoséOficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, al Encargado de Negocios del Brasil en Paraguay.
Berges, José (Diplomático)Oficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, al consejero Jose Antonio Saraiva, Plenipotenciario de Brasil.
Berges, José (Diplomático)Oficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, al consejero Jose Antonio Saraiva, Ministro Plenipotenciario de Brasil.
Berges, José (Diplomático)