Oficio del Presidente de la República del Paraguay, Francisco Solano López, enviando instrucciones al comandante de vapor Rio Blanco.
López, Francísco Solano (Mariscal)Oficio del Supremo Gobierno de la República de Paraguay al Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, acusando el recibimiento de correspondencia, que le enviara conteniendo el mensaje de Gobierno de Buenos Aires, a la asamblea legislativa provincial y algunos diarios de aquella capital.
DiplomaciaOficio dirigido al Juez de paz y jefe interino de Arroyos, comunicando la remesa de impresos del Decreto presidencial de 28 de febrero de 1863.
AgriculturaOficio firmado por Juan José Bazara, relativo a una orden, en el sentido de ser prestada una asistencia al esclavo Antonio, su mujer y su hijo, que se quejaron de malos tratos por parte de Doña Úrsula Hidalgo.
Bazaras de Pedraza, Juan JoséOficio que trata de un indio capturado por indios de otra banda.
Ortega, Thomas de (Capitán de Regimiento de Milicias)Oficios de Benito Varela, ministro de relaciones exteriores del Paraguay, a Buenaventura Decoud, cónsul general del Paraguay, en Buenos Aires, sobre los asuntos diversos.
Contenido:
1- Informando sobre su nominación para cónsul en Buenos Aires, por el Presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, y enviando las instrucciones para su conducta y oficio para el Ministro de Relaciones Exteriores del Estado de Buenos Aires.
2- Notificando que el Presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, había tomado conocimiento por “El progreso” numero 21 de junio, de que ya había sido recibido como cónsul por el gobierno de Buenos Aires, y extrañado con su silencio al respecto.
3- Acusando el recibimiento de oficio en que el cónsul general, comunicaba su aceptación en aquel carácter, por el gobierno de Buenos Aires, llevando al conocimiento de Carlos Antonio López, en aquella comunicación, el cual demostrara satisfacción esperando que continuase a ejercer con celo y patriotismo a su función.
4- Enviando el decreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, declarando libre a todas las naciones el comercio de Paraguay, con excepción del de Corrientes, en cuanto cobrase el impuesto de tránsito a los navíos que arribasen a los puertos correntinos, solicitando informen los términos de ese decreto al gobierno argentino.
Oficios de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay a José María Paz, General en Jefe del ejército aliado pacificador contra Rosas acusando el recibimiento de las cartas del 25 de enero y 3 de febrero de 1846, relativas a los acontecimientos con el ejército de Corrientes.
López, Carlos AntonioDirigidos a Pedro Melo de Portugal y a Julio Ramón de César referente a la orden de Carlos III de España, en el sentido de ser verificado el estado de las iglesias, de los expatriados de san Blas, que se encontrarían en malas condiciones de conservación.
Firmas de Julio Ramón de César y Martín Boneo. Dos oficios son dirigidos al gobernador Intendente de Paraguay, Pedro Melo de Portugal.
Oficios de Francisco Adolpho de Varnhagen Ministro del Brasil en Paraguay al Señor Ministro Nicolas Vasquez.
Varnhagen, Francisco Adolpho de, Vizconde de Porto SeguroOficios de Francisco de Paula Furnier y Vicente Gosgoice al Gobernador Intendente del Paraguay y Misiones, Bernardo de Velazco, refiriéndose a cuestiones administrativas.
Furnier, Francisco de Paula (Administrador de San Ignacio Mini)