1º Acta del Congreso celebrado para la instalación del gobierno creado en 5 individuos con fecha del 22 de junio de 1811, publicado en esta fecha.
2º Convocatoria de otro congreso en el 7 de setiembre de 1814 y la acta del Congreso en que fue nombrado Dictador Francia por 5 años en el año 1827.
3º Cuatro oficios del dictador al comandante de Concepción, uno de ellos está incluso inscripto en la lista del patrón y tripulación de la barca bajada de salta por el río Bermejo detenidos en el Pilar y confinados en la villa 21 individuos.
4ºEn otro consta la prisión de 5 correntinos y 14 paraguayos traídos del Pilar y confinados en Concepción.
Otros borradores de oficios, uno del año 22, al comandante del Pilar donde dice: que está preparando una expedición para hacer pasar el Paraná y escarmentar a los correntinos, ya que no dejaban de recorrer el territorio paraguayo y destruir sus yerbales; otro del Delegado Ramírez de Itapúa, habla de comerciantes brasileros y del francés Bomplan, que había sido tomado prisionero en Candelaria, y que andaban sirviendo de secreto al indio bandido Nicolás Aripi en sus incursiones en nuestro territorio para que se le haga pasar con todos sus intereses.
Decreto del dictador del 20 de setiembre de 1824 en que suprime los conventos de regulares, una instrucción para el oficial del presidio de Montecarlo en el chaco, firmado por el dictador en 1822.
Una carta del General Artigas al Gobierno de Buenos Aires del 13 de noviembre de 1817, en que le hace muchos cargos.
Los indios de la Provincia de Mato Grosso.
Jornal do Comercio, Rio de JaneiroMemorándum, con la letra de Juan Andrés Gelly, tratando de varios asuntos referentes a la política del Brasil y del Paraguay, como, cuestiones de límites, comercio, navegación y alianza, reconocimiento de la Independencia del Paraguay por el Brasil, política de Rosas, establecimiento de una casa de la moneda en el Paraguay.
Gelly, Juan AndrésMemorial de Juan Andrés Gelly, sobre la nominación de un Cónsul de Paraguay en Rio de Janeiro, con la finalidad de tener un correspondiente seguro que mantenga al Gobierno de la referida República al corriente de los acontecimientos de Brasil, Rio de la Plata y Europa. Trata de otros asuntos, entre los cuales el de la adquisición de material y personal para la casa de la moneda del Paraguay, teniendo el señor William Whitaker haber ofrecido sus servicios para el transporte de materiales de rio de janeiro para el asunto, cita los nombres de operarios brasileños a ser contratados para servir en la referida casa de la moneda.
Gelly, Juan AndrésMuestras de maderas dirigidas al Sr. Cónsul del Paraguay en París Mr. L. Tenré.
Tenré, LudovicoOficio de José León Ramírez, delegado de Itapúa, a José Gaspar Rodríguez de Francia, Dictador del Paraguay, comunicando la multa aplicada al español Antonio Martínez y al Sargento Blas Brito por motivo de la transacción comercial ilícita.
Ramírez León, JoséNota concediendo la autorización a Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos aires y a otros que lo acompañaban para vender y comprar, productos en el citado puerto y la libertad de navegación para los barcos que hacían parte del convoy, durante las restricciones impuestas con la ocupación de Corrientes, por los enemigos de la federación.
Peña, ManuelNota de 19 de junio de 1857 del cónsul inglés en que dice acompañar una copia de las instrucciones expedidas por la Junta de Comercio, sobre el mortero y los cohetes establecidos en la costa de aquel reino para socorro de los náufragos.
Henderson, Charles A.Nota del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Berges al Ministro de España, presentando su cumplimiento y enviando un ejemplar del "Tratado de amistad, comercio y navegación".
Berges, José (Diplomático)Nota detallada de los artículos remetidos a la Villa de Concepción.
Guerras