Oficio del Comandante de navío de guerra paraguayo, George F. Morice al General Francisco Solano López, relatando el viaje que hizo para Humaitá, habiendo encontrado el Rio Blanco encallado, busco removerlo y no lo consiguió, retiro de alguna carga y volvió a Humaitá. Recomienda que sea enviada de Asunción, una escuna para retirar toda la carga del navío encallado, pues las aguas están bajas, y el Rio Blanco, no podrá navegar.
Morice, George FrancisOficio del Comandante Jose María Bruguez al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Jose Berges.
Bruguez, José MaríaOficio del consul argentino en asuncion, J.T.R. enviado al ministro de relaciones exteriores de aquella confederacion, Facundo Zuviria, en respuesta a una nota oficial informando no tener fundamento las noticias, según las cuales el presidente de Paraguay habria hecho alusiones ofensivas y amenazadoras a la Confederacion Argentina.
Zuviria, FacundoOficio del cónsul británico Charles Alfred Henderson en el Paraguay al Ministro José Falcón, de Relaciones Exteriores del Paraguay, declarando que fue informado de la muerte de dos súbditos británicos que estaban al servicio del gobierno del Paraguay, a bordo del buque a vapor “Tacuarí”. Siendo su deber comunicar la muerte de esos súbditos al gobierno de su majestad, solicita a este Ministro que lo auxilie, facilitando los medios de cumplir tal deber.
Henderson, Charles A.Oficio del cónsul Británico Charles Alfred Henderson, en Asunción, al Ministro José Falcón, comunicando las notificaciones incluidas en la Gaceta de Londres, anunciando el establecimiento del bloqueo de ciertos puertos de Rusia, en el mar Báltico, por las fuerzas navales de Francia y de Gran Bretaña.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción Charles Alfred Henderson al ministro de relaciones exteriores José Falcón, solicitando que este lleve a conocimiento del gobierno de Paraguay las notificaciones de la Gazeta de Londres, anunciando que el bloqueo establecido por las fuerzas navales de Gran Bretaña y Francia en varios puertos Rusos fue levantado.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Nicolás Vásquez, comentando que el periódico oficial publico acerca de la manera por la cual el recibió su correspondencia que fue violada, en artículo fue usado un lenguaje descortés, demostrando su editor una ausencia de cualquier consideración por el agente de un gobierno amigo, apelando para que deshaga la impresión desagradable que causo la referida publicación.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles A. Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Nicolás Vásquez, declarando que fue a bordo del navío “Buenos Aires” y sabiendo que llegara su correspondencia oficial, se dirigió a la Aduana con el fin de retirarla, quedando responsable por la respectiva entrega. Solicita que su correspondencia oficial sea entregada de modo rápido y directo.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a José Falcón, llevando a su conocimiento y pidiendo explicaciones sobre la violación de la correspondencia oficial traída por el Uruguay llevada para el correo y destinada al referido diplomático.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, solicitando sea expedido su pasaporte, a fin de que pueda realizar un paseo a través del interior del país hasta Villa Rica.
Henderson, Charles A.