Dos cartas de Don Felix Egusquiza, dirigidas a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Egusquiza, FélixDos ejemplares del tenor de la ratificación del Supremo Gobierno Nacional al tratado de 6 abril de 1856 entre la Republica y el Imperio del Brasil.
López, Carlos AntonioDos ejemplares del tenor de la ratificación por el Supremo Gobierno Nacional de la Convención especial entre la República y el Brasil.
López, Carlos AntonioDos proyectos de tratados el uno de armisticio y comercio: y el otro de navegación presentados por Mr. Christie con siete notas más.
Christie, William DougalExequatum de Carlos Antonio López, Presidente de Paraguay, sobre la nominación por el Rey de Prussia, Friedrich Von Gulich.
López, Carlos AntonioInventario de los papeles correspondiente al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, comprendiendo desde el año 1796 hasta el 1855.
DiplomaciaLa nota del 8 julio de 1855 en que el gobierno brasileño se negó a la ratificación de los tratados celebrados el 27 de abril de 1855.
Rio Branco José María da Silva Paranhos, VizcondeLegajo que contiene un decreto de la Junta de Gobierno del Paraguay del 31 de octubre de 1811, publicado por un bando en que da a saber al público haber concluido y firmado felizmente un tratado de unión y alianza con Buenos Aires por medio de sus representantes el 12 de octubre de 1811, en copias autorizadas por los miembros del mismo gobierno. Siguen las notas intercambiadas entre los representantes enviados de Buenos Aires, Belgrano y Echeverría, con la Junta de Gobierno del Paraguay, en copias también legalizadas, así cómo dos ejemplares del mencionado tratado del 12 de octubre legalizado, una nota de la Junta de Buenos Aires en copia su foja del 1º de octubre del mismo año, y, últimamente, un decreto circular expedido por la junta con fecha cívica en los días 15 de mayo y el 20 de junio, el 1º por haber sido el día del primer pronunciamiento de nuestra libertad política y el 2º por la instalación del primer gobierno patrio.
Yegros, FulgencioNegocios extranjeros de Cerdeña, Dabormida al general Francisco Solano López, en misión diplomática en Europa, marcando el día para el cambio de ratificación del tratado de comercio firmado en fecha del 4 de marzo de 1854 entre Cerdeña y el Paraguay.
DiplomaciaNominación de Robert C. Schenck, enviando extraordinario y Ministro plenipotenciario de los Estados Unidos en el Brasil y John S. Pendleton, encargado de los Estados Unidos en la Argentina, como plenipotenciarios junto al gobierno de Paraguay, pudiendo concluir y firmar tratados con personas debidamente autorizadas por dicho Gobierno.
Fillmore Millard, Presidente de los Estados Unidos