Mostrando 97 resultados

Descripción archivística
97 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA PY-ANA-AHRP-24-1-75 · Unidad documental simple · 1798-9

Aparecen firmas de José Espínola, Antonio Ortíz, Pedro Vicente Morales, Manuel Rivera, Fernando Cuenca, etc. Algunos documentos están autenticados con el sello real de Carlos IV. El código esta dividido en partes, cada una trae una papeleta de título particular, expediente que trata de Curupayty y de las hostilidades causadas por los Indios Bárbaros al Doctor Fernando Cuenca, “expediente que trata de la oposición que hizo el comandante de Curupayty” contiene dos exortos de la ciudad y el comandante de Corrientes sobre límites de este y aquel distrito.
Contiene varios documentos relativos a las diferencias suscitadas por las juntas de Corrientes sobre límites de esta y aquella jurisdicción.

Espínola, José (Coronel)
PY ANA ANA-AHRP-PY-333-1-2 · Unidad documental simple · 1843-09-01

Instrucciones a Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, trazando las normas que debería seguir en su misión, junto al gobierno de Corrientes para la solución de varias cuestiones pendientes entre los dos gobiernos.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-338-1-4 · Unidad documental simple · 1843-09-18

Informe de Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, a Carlos Antonio López, Primer cónsul de Paraguay, informando de los resultados de su misión junto al gobierno de Corrientes, relativa a los armamentos de los emigrantes correntinos, apresados por el gobierno de Paraguay, y sobre otros asuntos como bloqueo, comentarios de diarios desfavorables al Paraguay.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-72-1-29 · Unidad documental simple · 1802-10-4

Cuaderno conteniendo el expediente relativo a la disputa de la jurisdicción entre Ñeembucú y Corrientes, teniendo al cura de esta ciudad que pretende extender la villa de Ñeembucú a su parroquia. Entre las piezas del expediente existe el oficio del Gobernador de Paraguay, Lázaro de Rivera, haciendo una detallada exposición sobre la jurisdicción del distrito de Ñeembucú y los límites de Corrientes. Sobre el mismo asunto hay dos oficios del obispo de Paraguay, Nicolás del Pino.

Ribera, Lázaro de (Gobernador Intendente de Paraguay)
PY ANA ANA-AHRP-PY-74-1-10 · Unidad documental simple · 1802-12-7

Exhorto dirigido al Cabildo de Corrientes para que se abstenga de todo procedimiento contra los limites de esta provincia.

Cabildo
PY ANA ANA-AHRP-PY-445-1-117 · Unidad documental simple · 1845-03-05 - 1846-05-05

1 – 19 Misión Derqui a la República del Paraguay en 1845.Documentos relativos a la nominación de Santiago Derqui como enviado extraordinario de la provincia de Corrientes, hechas por el general José María Paz, jefe de los ejércitos en guerra contra Rosas, junto al gobierno paraguayo, presidido por Carlos Antonio López. Constan de la notificación y aceptación del plenipotenciario, sus pasaportes, una conversación sobre suya sobre la misión que cumplió y que trataba de unir el Paraguay a las fuerzas que combatían el Dictador Juan Manuel Ortiz de Rosas, siendo el Paraguay garantizado por el tratado que acababa de firmar con el Imperio, correspondencia entre Carlos Antonio López y el Ministro Brasileño en Asunción, José Antonio Pimienta Bueno, sobre los oficios que Santiago Derqui cambio con el referido Ministro.

20 – 29 Diplomas de Don Juan Madariaga y Don José Inocencio de Marques enviados extraordinarios del gobierno de Corrientes acerca de la republica del Paraguay y otros documentos sobre los tratados que celebraron. Documentos relativos a la misión de Madariaga y Marques junto al gobierno de Paraguay conteniendo oficios dirigidos por José María Paz, jefe de los ejércitos contra Rosas y Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes al presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, nombrando los dos envíos extraordinarios junto al gobierno paraguayo, las respectivas credenciales, oficio de Carlos Antonio López, acreditándolos junto al gobierno, documentos relativos al tratado de alianza y decretos del congreso general de la provincia de Corrientes sobre el mencionado tratado.

30 – 34 Misión de Don Baltasar Acosta comisionado confidencial por el gobierno de Corrientes acerca de la república del Paraguay 1846. Documentos relativos a la misión de Acosta en el Paraguay, conteniendo oficios de Joaquín Madariaga y Carlos Antonio López, acreditando como corresponde a Juan Baltasar Acosta en la calidad de comisionado de su gobierno junto al gobierno paraguayo, de Acosta presentando credenciales de López de Madariaga, refiriéndose al resultado de la misión desempeñada por el enviado de Corrientes y de este solicitando un pasaporte para su regreso.

35 – 69. Correspondencia entre el gobierno de la República del Paraguay y el de la provincia de Corrientes 1845 y 1846. Existen oficios encaminados y decretos y leyes de la provincia de Corrientes, asuntos administrativos y privados, también existe un oficio de Joaquín Madariaga al presidente de Paraguay, informando de la medida tomada por el gobierno de Buenos Aires, cerrando los puertos argentinos al comercio paraguayo, la respuesta de López y una nota suya tomando conocimiento de la nominación de José María Paz, como jefe de las fuerzas aliadas en guerra contra Rosas.

70 – 79. La emigración del disuelto congreso de Corrientes. Abril de 1846. Documentos relativos a la disolución por el poder ejecutivo del congreso de la provincia de Corrientes, a la emigración de sus miembros para el Paraguay y a la misión de que fue incluido Juan Baltasar Acosta, junto al gobierno de Corrientes al regreso de los emigrantes.

Derqui, Santiago