Copia simple de la nota del Dor. Lapido, al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, José Berges.
Lapido, OctavioCopias de las notas dirigidas por el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay a los Ministros del estado Oriental, del imperio del Brasil y Entre Ríos y Corrientes y las contestaciones originales, relativas a la misión de José Berges, 1851.
Contenido:
1-2. De Rodrigo de Souza da Silva ponte a Benito Varela, comunicando la adhesión del Paraguay al convenio del 29 de mayo de 1851 y a la consecuente nominación del encargado de los negocios del Uruguay, José Berges. Original acompañado de una copia.
3 – De José Berges a Jacinto Albitur sobre las relaciones de amistad los dos países de la base de reconocimiento de la independencia del Paraguay por Su Majestad Católica.
4 – De Jacinto Albitur a José Berges, sobre el reconocimiento de la independencia de Paraguay por la España.
5-6. De José Berges a Jacinto Albitur, sobre la promesa de reconocimiento de la independencia del Paraguay, hecha por el encargado de negocios de España, Carlos Cheny en 1846 y acusando el recibimiento de una nota de Jacinto Albitur con los ejemplares de los tratados celebrados entre España, Nicaragua y Costa Rica.
Original acompañado de una copia firmada.
7-. De Rodrigo de Souza da Silva ponte a Benito Varela, participando el haber llegado notas referentes a la nominación de José Berges.
8-. De José Berges a Benito Varela, sobre las fuerzas de Urquiza y las operaciones de los gobiernos de Corrientes y Entre Ríos en la guerra contra el gobernador de Buenos Aires.
9-10. De José Berges a Benito Varela, sobre el recibimiento de la nota colectiva de convocación de los gobiernos aliados que celebran el convenio del 29 de mayo de 1851. Se refiere a la llegada de Honorio Hermeto Carneiro y al movimiento de las tropas de los gobiernos aliados contra el gobernador de Buenos Aires, Juan Manuel Rosas, cita todavía el contrato firmado entre Berges y el encargado de los negocios de Entre Ríos y Corrientes, Diógenes José de Urquiza, estipulando el costo de las operaciones de las tropas.
11-. De José Berges a Benito Varela sobre el movimiento de tropas empeñadas en la guerra contra Rosas.
12-13. De Benito Varela a José Berges, sobre la retirada de este de su misión diplomática en Uruguay.
14-. De Benito Varela a Manuel Herrera y Obes, sobre la retirada de José Berges de su misión diplomática considerada extinta desde que no tuvo lugar la adición del artículo 15º del convenio 29 de mayo de 1851.
15-. De Benito Varela al encargado de negocios de las provincias de entre ríos y corrientes, en el Uruguay, sobre el contrato celebrado en 5 artículos sobre caballos y ganado para el ejercicio paraguayo.
16-17. de José Berges a Benito Varela, pidiéndole para hacer llegar al conocimiento del Presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, las copias de los Oficios intercambiados entre Berges y Jacinto Albitur, encargado de negocios de España, a propósito del reconocimiento de la Independencia del Paraguay.
18-. Nota de José Berges al respecto de su retirada de Montevideo en caso los aliados no acepten la edición del articulo número 15º del convenio al cual presto su adhesión al presidente del Paraguay. Original se acompaña dos copias.
19-. Una nota reservadísima. I – 29, 28,20. Nº 19.
20-. Una nota. I – 29, 28,20. Nº 20.
21-. De José Berges a José Bedoya, pidiendo informaciones sobre el sentimiento del general Urquiza, con relación al Paraguay, motivado por las insinuaciones de Federico Báez.
22-.De José Berges a Benito Varela, acusando el recibimiento de los pasaportes.
23-.De José Berges a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, haciendo referencias a la misión del consejero Carneiro León en la Plata. Trata de la guerra contra Rosas de la situación política de la Argentina, del movimiento de tropas de Urquiza y de la navegación del Rio de la Plata.
24-.De José Berges y Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, sobre el asesinato del Coronel Aquino y las operaciones del ejército de Urquiza y Caxias en la guerra contra Rosas.
25-.De José Berges a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, sobre los tratados del 29 de mayo de 1851 y el 21 de noviembre del mismo año, en parte de la política inglesa en la guerra contra Rosas.
26-.Carta dirigida al Brigadier general en jefe del ejército de Paraguay, dando amplios detalles de la guerra contra Rosas. Copia no trae indicaciones ni destinatario ni autor.
27-.De Manuel Herrera y Obes, a Benito Varela, tomando conocimiento de la nominación de José Berges para el encargado de los negocios del Paraguay.
28-.De Manuel herrera y Obes, a Benito Varela, acusando el recibimiento de la participación de la retirada de José Berges, como encargado de negocios de Paraguay en Uruguay. Hace referencias a la estadía de Rosas.
29-.De José Berges a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, sobre diversos asuntos referentes a la política interna del Paraguay.
Correspondencia cambiada entre el Capitán de Fragata y el Comandante de navío de guerra "Tacuari", de Paraguay y el contra-almirante británico Stephen Lushington.
Meza, Pedro IgnacioCorrespondencia cambiada entre el Gobierno Oriental, y los Ministros de Inglaterra y Brasil.
Herrera, Juan José deCorrespondencia del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República con el Encargado de Negocios de Portugal en la República del Paraguay.
Sousa, Leonardo de Sousa Leitte Azevedo, Barón deCorrespondencia entre Antonio F. Caravia y Francisco Sanchez, Ministro de Gobierno de Paraguay.
Sánchez, FrancíscoDeclaración de Francisco Hidalgo sobre el compromiso de paga de su pasaje para Asunción.
Hidalgo, FrancíscoDeclaración firmada por Francisco Hidalgo sobre un contrato existente para el pago de pasajes a Montevideo.
Hidalgo, FrancíscoDos cartas de D. Juan J. Brizuela, dando noticias del Rio de la Plata y del Estado Oriental.
Brizuela, Juan JoséDos copias de las notas del 20 de Enero de 1856 del Ministro de Relaciones Exteriores de la Republica la una de igual clase del Gobierno de Su Majestad el Rey de Portugal y otra del encargado de negocios de dicho reino en el Paraguay y el Rio de la Plata y otra nota original del mismo Encargado de los Negocios el de Relaciones Exteriores de la Republica de fecha 6 de Marzo del citado año 1856.
Contenido:
- De Nicolas Vasquez al Ministro de Relaciones Exteriores de Portugal, acusando el recibimiento de una nota informando que el consejero Leonardo de Sousa Leite continuara a ejercer las funciones del Encargado de los Negocios de Portugal, y que el gobierno Paraguayo confirma el beneplácito concedido anteriormente al citado diplomático.
- De Nicolas Vasquez a Leonardo de Souza Leite Acevedo acusando el recibimiento de su oficio y comunicando que el Rey de Portugal, Don Pedro V, el habilito a continuar como encargado de los negocios de Portugal en el Paraguay. Como su permanencia es indispensable en Montevideo, se convirtió en imposible a su ida a aquella República.
- De Leonardo de Sousa Leite Azevedo a Nicolas Vasquez confirmando el contenido de la carta Credencial de Don Pedro V, manifestando que la necesidad de su presencia en Montevideo lo imposibilito de establecerse en Asunción.