Cartas de Juan José Brizuela al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Francisco Sánchez.
Brizuela, Juan JoséCartas de Juan Jose Brizuela, a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, sobre Politica del Plata.
Brizuela, Juan JoséCartas de la casa de los S.S. J y A. Blyth.
Contenido:
- Presentando a George Pigott Barton para servir como médico militar al gobierno paraguayo.
- Recibimiento del material de guerra, comunica en envío de otros materiales, se refiere a médicos y maquinistas, que desean servir en navíos militares y dos máquinas a vapor, siendo una para beneficiar el trigo a ser embarcado.
- Acusa la correspondencia recibida bien como fondo destinado a varios pagos, se refiere al flete del vapor “ Pampero” para conducir materiales de guerra, a la correspondencia con el señor Laplace, menciona que el contrato conseguido con un médico ingles Dr. Johnston que partirá próximamente y hace varias consideraciones sobre relaciones entre el Brasil y el Paraguay. Envía otras informaciones sobre los materiales y sobre un navío de guerra brasileño en construcción.
- presentando el medico contratado para el servicio de gobierno paraguayo Dr. Jhon Johnston.
- Acusa el recibimiento de armas de guerra: se refiere a la partida del Dr. Jhonston y a el contrato de cuatro maquinistas, envía el conocimiento de embarque de materias y menciona productos del Paraguay que estuvieron en la exposición Universal de Paris.
- Acusa la correspondencia recibida sobre la llegada de materiales enviados, se refiere a las dificultades para conseguir maquinistas, y médicos contratados debido a las exigencias que hacen lamentan haber sido extraviadas las plantas y especificaciones para la construcción de un revocador, menciona el envío de fondos para Madame Francés Clark, encomienda de un carro fúnebre, contrato de un caldero de cobre y se ocupa todavía de otros asuntos comerciales.
- Acusa el recibimiento de correspondencia, agradece la encomienda de materiales para el primer camino de hierro del Paraguay y que brevemente serán embarcados los primeros materiales y herramientas para el comienzo del servicio se refiere a 12.500 onzas de oro y serán enviadas por el Cónsul Buenaventura Decoud de Buenos Aires para la firma de Blyth, en especie u otras letras de cambio se ocupa de otros asuntos relativos a las muestras de mineros enviados, al balance de las cuentas con el gobierno paraguayo y el navío brasileño “ Paraguassu” en construcción.
- Se refiere a la correspondencia recibida, presta varias informaciones sobre el envío de materiales del camino de hierro y de la guerra al pago de derechos, al contrato de maquinistas y médicos militares, envía la cuenta de balance con el gobierno de Paraguay e informa que el navío brasileño “Paraguassu” hará experiencia de máquinas.
- Sobre el recibimiento de correspondencia bien como el envío de material de guerra y para el camino de hierro a ser construido avisa que la próxima llegada de un oficial maquinista que desea servir en el Paraguay ofrece un navío a vapor a ser vendido al Paraguay, el envío de la cuenta corriente con las firma.
- Prestando Informaciones detalladas sobre el envío de materiales de guerra y del camino de hierro, se avisa de la llegada proxima del capitan Guersey, el oficial maquinista mencionado anteriormente, envia el balance con un saldo favorable al gobierno paraguayo de libras esterlinas 32 452.
- Presta detallas informaciones sobre remesas de materiales destinados a caminos de hierro en construcción sobre el capitán Guernsey, sobre el envío de la cuota mensual de 3 libras esterlinas para Madame Clark y sobre los productos de Paraguay enviados para Gran Bretaña.
- Acusa el recibimiento de la correspondencia siendo una carta de Mr. Whytehead sobre la llegada de los 4 maquinistas, y presta informaciones sobre el contrato oficial de los médicos, sobre los materiales de guerra, se refiere al fallecimiento de Madame Clark y aguarda instrucciones sobre los pagos de parte de Mr. Lynch.
- Menciona el recibimiento de la correspondencia se refiere al intercambio comercial con el Paraguay y el envío de material de guerra destinado a el camino de hierro en construcción y al contrato de oficiales maquinistas y médicos militares, se ocupan todavía de la necesidad de operarios especializados en construcción de carros del camino de hierro y de maquinistas que deberán ser enviados al Paraguay.
Cartas de López, a Manuel Moreira, cónsul paraguayo en Rio de Janeiro, tratando sobre el envío de una batería para las márgenes del rio Uruguay.
López, Carlos AntonioCartas de Manuel Moreira de Castro, Cónsul General del Paraguay, en el Rio de Janeiro a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, tratando de asuntos diversos.
Contenido:
1- Informando sobre el partido favorable a Juan Manuel Ortiz de Rosas, presidente de la provincia de Buenos Aires, tomado por el ministro británico en Rio de Janeiro, Henry Southern, que aseguro a paulino José Soares de Souza, ministro de relaciones exteriores del Imperio Brasileño, que Rosas tenía intenciones pacíficas en relación al Brasil, en la política que este llevaba contra Manuel oribe, que se titulaba presidente legal del Uruguay, conforme demostrara, pronto se aceptó incondicionalmente la mediación inglesa, presentando el diplomático británico al gobierno brasileño dos notas de Lord Palmerston, primer ministro de la Gran Bretaña, en las cuales insistía en su mediación exponiendo la orientación política que el Imperio iría a tomar basándose en esa mediación e informando sobre la disolución de la asamblea francesa por Luis Napoleón, presidente de Francia.
2- Enviando algunos números de diarios e informando sobre el ingreso de Benigno López, en la academia militar de la Marina donde proseguía en los cursos con provecho.
3- Comunicando que había confiado a Soares, de Souza, las favorables disposiciones, del gobierno paraguayo, para con el Brasil, el cual satisfecho demostró esperanzas de estrechar todavía más las relaciones entre los dos países, prestando informaciones sobre Benigno López, y la sustitución del encargado de negocios del imperio en asunción, Pedro de Alcántara Bellegarde por Felipe José Pereira Leal.
4- Tratando de una nueva orientación política seguida por Justo José de Urquiza, presidente de la confederación argentina, en relación a la recusa del gobierno oriental del Uruguay, en cumplir los términos de los tratados del 12 de octubre de 1851, firmados con el imperio, al reconocimiento de la independencia del Paraguay, afirmando el citado Urquiza a Honorio Hermeto carneiro León, en misión especial en la argentina a la intención de enviar un agente para reconocer esa independencia, e informando sobre las dudas que paraban sobre los resultados de la misión mediadora anglo- francesa, en las cuestiones de la plata siendo conveniente que el Paraguay se mantuviese vigilante y providente.
5- Refiriéndose a la orden del ministro de guerra del Brasil, Manuel felizardo de Souza y Mello al presidente de la provincia de san Pedro de rio grande del sur, para enviar a las márgenes de Uruguay, 6 piezas de artillería destinada a Carlos Antonio López, y la designación por el gobierno imperial de Felipe José Pereira Leal, para servir en Asunción en sustitución a Bellegarde.
6- Notificando la llegada de una misión anglo – francesa, compuesta por el caballero de san Jorge, como el representante de Francia y de Charles Hotham, como el de Gran Bretaña, cuyo fin ostentivo era conseguir la navegación libre de los afluentes del plata por todas las banderas, juzgando entonces, que el fin verdadero de aquella misión era dificultar los ajustes de las cuestiones entre el Brasil y los Estados Unidos, e informando sobre la partida de los dos miembros de la misión para el Rio de la Plata.
7- Prestando informaciones sobre las ratificaciones por el congreso de Uruguay, de los tratados del 12 de octubre de 1851, firmados con el Brasil, con un aditamento vetado por el presidente del Uruguay, y no reconocido por el gobierno brasileño.
8- Avisando que las negociaciones llevadas a efecto por su orden con el ministro de relaciones exteriores del imperio, paulino José Soares de Souza, relativas a un tratado de límites del Paraguay, con el Brasil habían sido iniciadas pero suspendidas por el conocimiento del gobierno brasileño de haber sido ajustado un tratado de límites con la confederación argentina, la cual reconocerá la independencia del Paraguay, por herir sus artículos, algunos de aquellos que serían incluidos en el tratado con el Brasil, y que el gobierno argentino dejara transparecer al brasileño y hallarse el presidente paraguayo gustoso y receloso con la política del imperio, no dando importancia todavía el gobierno imperial a esas informaciones.
Cartas de Tomás Guido al Presidente de Paraguay, Carlos Antonio López.
Guido, TomásCartas del Capitán George Francis Morice al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay José Berges.
Morice, George FrancisCartas del Capitán George Francis Morice, comandante del navío Rio Blanco, al General Francisco S. López.
Morice, George FrancisCartas del comandante del navío de guerra paraguayo.
Morice, George FrancisCartas del Coronel, Francisco Isidoro Resquin, Comandante de la Villa de Concepción, a Jose Berges, Ministro de Relaciones Ext. de Paraguay.
Resquin, Francisco Isidoro