Documentos relativos a la demanda del Director Provisorio de la Confederación Argentina para la entrega del territorio paraguayo a la izquierda del Paraná, cedido a la primera confederación por el tratado del 15 de julio de 1852, con la contestación del supremo gobierno de la República del Paraguay.
Urquiza, Justo José. Presidente de la ArgentinaDiploma de Don Gregorio Valdez y Don Juan Arriola, enviados extraordinarios del gobierno de Corrientes cerca del Paraguay y correspondencia de ambos gobiernos incluso de dichos enviados. Corrientes 1841 – 1842.
Los oficios de 5 y 24 de octubre de 1842, de Manuel Ferré, gobernador sustituto de Corrientes, refiriéndose al apresamiento de barcos por Garibaldi, jefe de la escuadra oriental en el Río Paraná.
Despachos y oficios relativos a las islas de Uruguay.
Correa da Cámara, PatricioCorrespondencia cambiada con el Gobernador Intendente del Paraguay, Pedro Melo de Portugal, y otras autoridades, firmado por Luis Rodrigo Valdovinos, Pedro Melo de Portugal, Juan José Benítez, Pedro Almada, Francisco Tomás de Aquino, refiriéndose, al abastecimiento de la comisión demarcadora de la línea divisoria de las colonias de España y Portugal.
Melo de Portugal, Pedro (Gobernador Intendente del Paraguay)Correspondencia de Juan Francisco Aguirre con Joaquín de Alós, Gobernador Intendente del Paraguay, solicitando un ingeniero para auxiliarlo en el levantamiento de mapas y planos de la región septentrional del río Paraguay a fin de que se construyeran fortificaciones que eviten la penetración de los portugueses ahí situados.
Aguirre, Juan Francísco (Perteneció a la Jefatura demarcadora de límites)Copia del Pleno poder librado en 4 de junio de 1859 por el señor Vice Presidente de la Confederación Argentino.
Carril Salvador María delComunicaciones de los señores Soto y Brizuela sobre discusiones en las Camaras del Brasil acerca de las cuestiones con el Paraguay.
Soto, Juan JoséComunicaciones de D. Juan Jose Brizuela, dirigida a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Brizuela, Juan JoséCartas del Subdelegado de la Candelaria Matianda y el de Concepción, Castillo, relativos a los sucesos de la revolución e invasión de portugueses en esos pueblos de misiones, sobre alhajas y límites de ese territorio en 1811.
Matiauda, Vicente Antonio (Subdelegado de la Candelaria)Cartas de Antonio Manuel Lorca Dalamaras, Ministro Plenipotenciario de Brasil en el Paraguay, a José Norberto Ortellado, Ministro de Estado paraguayo, al delegado de Santiago, refiriéndose a su misión que visa averiguar los daños causados por los indios que atraviesan la frontera del Brasil y a las medidas a ser tomadas visando impedir ataques semejantes.
1- Refiriéndose a su misión junto al gobierno paraguayo, indagando por una embarcación paraguaya denominada “República del Paraguay” que transporta armas y municiones.
2- Informando que posee plenos poderes para satisfacer todas las reclamaciones hechas por el Dictador de Paraguay relativamente a los limites e indemnización de los prejuicios causados por los habitantes de la frontera en al región del Fuerte de Coímbra, de común acuerdo con los indígenas, declarando que el transporte de armas y municiones “República del Paraguay” debe estar cerca de Asunción, habiendo sido retardada su partida de Montevideo en virtud de las luchas ahí trabadas entre el Imperio y la Confederación Argentina.
3- Pidiendo permiso para dirigirse a la frontera con el Brasil, con el fin de tomar los datos necesarios al proceso legal que será hecho para indemnizar a los ciudadanos paraguayos cuyas propiedades fueron invadidas por los indígenas.