Carta de Santiago Aramburu enviado del gobierno de Paraguay en misión en el exterior, enviada a Felipe Araña, ministro del Exterior de la Argentina, pidiendo permiso para regresar con su barco, detenido en el puerto de Paraná y consentimiento para vender parte de la carga que transportaba a fin de atender a los gastos con su subsistencia.
Aramburu, SantiagoCarta de Samuel Warden a Nicolás Vázquez, pidiendo copia en español, de un documento cuyo asunto no cita.
Warden, SamuelCarta de Rosalía Acosta pidiendo a Manuel Peña enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, entregar una encomienda que mando para Luis Vialy.
Acosta, RosalíaCarta de Robustiano Lavraña a Aniceto Lescano, refiriéndose a la amenaza que recayó sobre Corrientes.
Lavraña, RobustianoCarta de Remigio González Moreno a Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires abordando asuntos particulares y diversos.
González Moreno, RemigioCarta de Reberadi a José María Leite Pereira.
ReberadiCarta de Ramón Cabañas a Francisco Fernández, disculpándose por no poder devolver todo el dinero prestado.
Cabañas, RamónCarta de Rafael Ulisse Barbolani, Jefe de Legación italiana en Montevideo a Jose Berges.
Barbolani, Rafael UlisseCarta de Prisca Fernández a su marido Lorenzo Cuevas, informando que le enviaba cigarros.
Fernández, PriscaCarta de poder general y especial, nombrando al encargado de negocios del Brasil junto al gobierno de Paraguay, Pedro de Alcántara Bellegarde, para el plenipotenciario junto a la misma República, a fin de que pueda estipular y concluir y firmar con ella un tratado de alianza, en los términos de las instrucciones especiales que fueron expedidas.
Pedro II (Emperador del Brasil)