Carta de Manuel Peña enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, informando a los cónsules de Paraguay Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, sobre las dificultades opuestas a su regreso con los navíos paraguayos, transcribiendo partes del mensaje de Rosas y comentarios de la “gaceta mercante” de Buenos Aires y del Nacional de Montevideo sobre aquel mensaje.
Peña, ManuelCarta de Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, sobre sus conversaciones con el gobierno argentino y precios de mercadería en la plaza de buenos aires.
Peña, ManuelCarta de Mariano Eusebio Sosa, pidiendo a Manuel Peña enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, consiguiese que Pascual Echague, el consentimiento para llevar a José Robles en su compañía.
Sosa, Mariano EusebioCarta de Mariano Gonzalez, Ministro de Hacienda del Paraguay a Felix Egusquiza agente comercial de Paraguay en Buenos Aires.
González, MarianoCarta de Martín Santa Comas a Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires presentando y recomendando a Mariano Puig.
Santa Comas, MartínCarta de Mr. James B. Bowlin al Exmo. Señor Presidente de la República Don Carlos Antonio López.
Bowlin, James B.Carta de Pablo Luis Calcena y Echeverría a Manuel Peña, diciendo ser ciudadano paraguayo y formado en medicina, pretendía acceder a la profesión en Paraguay.
Calcena y Echeverría, Pablo LuisCarta de Paulino Alen al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Jose Berges.
Alen, PaulinoCarta de Paulino José Soares de Souza, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, acusando el recibimiento de las cartas del 27 de febrero y del 20 de mayo enviadas por ese presidente, trata de la próxima llegada a Rio de Janeiro del Doctor José Luis Peña, ministro plenipotenciario de la confederación Argentina, con informaciones de Urquiza, relativas a su política con el Paraguay. Se refiere a la misión confiada a Manuel Moreira de Castro, como plenipotenciario en la cuestión de la elaboración de los tratados complementarios del 25 de diciembre de 1850, y a la nominación de Benigno López, como secretario del mismo.
Soarez de Souza, Paulino José, Vizconde de UruguayCarta de Paulino José Soares de Souza, Ministro de los negocios extranjeros del Brasil, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, refiriéndose al tratado de navegación y límites entre el Paraguay y la Argentina y al reconocimiento de la independencia de aquella República por esa confederación, de la conveniencia de los tratados:
a) Navegación de los ríos y comercio, cuyas instrucciones fueron conferidas al teniente Felipe José leal, encargado de negocios.
b) Sobre las fronteras.