Indice del Semanario (continuación) desde el 10 de mayo de 1862 hasta el último de diciembre de 1865.
PeriódicosNota de Juan Jose Brizuela, remitiendo para el Paraguay, lo que se publicó en los diarios de Río de Janeiro sobre aquella República.
Brizuela, Juan JoséNota del 7 de abril del Cónsul del Paraguay en París, en que participa la reproducción de los diarios franceses de una Convención.
Tenré, LudovicoOficio de Benito Varela Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, a John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos, en la Argentina comunicando el recibimiento de la nota del 4 de mayo acompañada de el diario “El progreso” donde se encuentra la publicación referente a la saludación hecha con 21 tiros, a la bandera paraguaya en retribución a la idéntica saludación a la bandera norte-americana, realizada en el día del 28 de febrero del mismo año.
Varela, BenitoOficio de Buenaventura Decoud, cónsul general del Paraguay al Ministro de relaciones exteriores del Paraguay, Benito Varela, pidiendo que haga llegar a manos del Presidente Carlos Antonio López, un paquete de dos periódicos “ El Nacional”, “La Tribuna”, “El Semanario”, “La Ilustración Universal” y “El correo de Ultramar”.
Decoud, BuenaventuraOficio de Buenaventura Decoud, Cónsul General del Paraguay, en Buenos Aires, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela, pidiendo tomar medidas para evitar que se esparza una publicación “El Diablo” poniendo en ridículo al presidente bien como a los paraguayos.
Decoud, BuenaventuraOficio de José Berges Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay a Alfred du Graty, Encargado de Paraguay en Bruxelas.
Berges, José (Diplomático)Oficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Alfred du Graty.
Berges, José (Diplomático)Oficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Alfred du Graty, encargado de negocios de Paraguay.
Berges, José (Diplomático)