Comunicaciones oficiales y confidenciales del señor Bareiro, dirigidos a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Bareiro, CandidoCopias de comunicaciones oficiales del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay al encargado de negocios del Brasil, Don Pedro de Alcántara Bellegarde.
Contenido:
1- Declarando que el Presidente de la Republica recibió con satisfacción a la noticia de la nominación de Pedro de Alcántara Bellegarde para el cargo de cónsul en el Paraguay. En la misma hoja esta un permiso concedido por el gobierno paraguayo para el tránsito del mismo cónsul de Encarnación hasta Asunción.
2- Enviando un impreso del gobierno paraguayo sobre los motivos que lo llevaran a ocupar el territorio situado entre los ríos Paraná y Uruguay, asegurando una comunicación fácil entre la Republica y el Imperio del Brasil.
3- Acusando el oficio del cónsul de Brasil sobre una probable invasión de territorio del Rio grande del Sur, sobre las fuerzas brasileñas allí existentes. Afirma que el Paraguay dará entero cumplimiento de las obligaciones contraídas con el Brasil por el tratado de alianza existente.
4- Declarando que el gobierno paraguayo es grato por los esfuerzos hechos en el sentido de apaciguar a los indígenas de la frontera de Mato Grosso. Entra en comentarios acerca de los ladrones brasileños, auxiliados por los indios, que practican asaltos a la margen izquierda del rio Apa, cuyos límites, no están bien definidos.
5- Demostrando que el Paraguay está empeñado en auxiliar a mantener la Independencia de Uruguay, en cuanto que la guerra contra Rosas no sea una total ruina para el Paraguay, que podría invadir Corrientes, y Entre ríos, auxiliando de este modo a los ejércitos sitiados en Montevideo.
6- Informando que el presidente de Paraguay quedo sorprendido con los artículos firmados entre el Brasil y las provincias de Entre ríos y Corrientes, excluyendo a Uruguay, y que es contrario al convenio del 29 de mayo de 1851, según el cual, los aliados no pueden separarse sin obtener el reconocimiento de la Independencia del Paraguay.
7- Comentando el oficio que recibió referente a la situación del Paraguay en relación a la argentina y al Brasil, hace consideraciones sobre la posición de rosas, y sobre la política del ministro Honorio Hermeto Carneiro Leao, a quien acusa de querer forzar el Paraguay a entrar en una alianza “las tortas” y hacer en ella “una figura ridícula”.
8- Oficio de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, en respuesta a una propuesta de bases para un tratado de comercio entre el Brasil y el Paraguay, en fecha del 6 de abril de 1852, por el encargado de negocios brasileños en Paraguay, Pedro de Alcántara Bellegarde.
9- Declarando que el ciudadano brasileño Amaro dos Santos Barbosa, fue autorizado por el gobierno de Paraguay, a ejercer funciones de vice- cónsul del Brasil en aquella República.
Copias de comunicaciones reservadas entre el ministro de Relaciones Exteriores de la confederación Argentina y su cónsul en Asunción.
DiplomaciaCorrespondencia de Don Ricardo B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister, súbdito británico comunicando a los cónsules del Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, haber recibido la licencia que le concedieron para aportar en Ñeembucú.
Correspondencia de Don Ricardo Bannister Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta del gobierno del Paraguay a Richard Bannister Hughes, súbdito británico, comunicando devolver su pasaporte y juntar tres oficios que seguirán por su intermedio para el Ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra y autoridades consulares británicas en Buenos Aires.
Correspondencia de Don Ricardo Bannister, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Requerimiento de Richard Bannister Hughes súbdito Británico, a los cónsules de Paraguay Mariano Roque Alonso y Carlos Antonio López, solicitando matricular un navío inglés sobre la bandera paraguaya, a fin de navegar libremente por Paraná, sin que las mercaderías transportadas pagasen tributos a Buenos Aires.
Correspondencia de Don Richard B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister Hughes, súbdito británico comunicando a los cónsules del Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, diciendo que se siente honrado en enviarles seis libros, a pedido de Felipe Araña gobernador delegado de la provincia de Buenos Aires.
Correspondencia del Cónsul de Italia en Paraguay, Lorenzo Chapperon con el Ministro Jose Berges.
Chapperon, Lorenzo1- Carta patente del emperador Pedro II, nombrando a José Antonio Pimienta Bueno, para encargado de negocios de y cónsul general del Imperio en Paraguay, 20 de noviembre de 1843. Copia.
2- De Paulino José Suarez de Souza, a Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, participándoles a la nominación de encargado de negocios y cónsul, Pimienta Bueno, 20 de noviembre de 1843. Original.
3- Carta de Don Pedro II al presidente de Paraguay en respuesta a una carta que le fue dirigida por ocasión de ausentarse de Paraguay, el encargado de negocios Pimienta Bueno, 25 de junio de 1847. Original.
Firma del Vizconde de Palmerston, Ministro de Relaciones Exteriores de gran Bretaña y del cónsul de gran Bretaña en Montevideo, Thomas Samuel Hood. Se refiere a la misión de Richard Hughes, súbdito británico, con el objetivo de estrechar relaciones mercantiles.
Palmerston, Henry John Temple Visconde de