Mostrando 97 resultados

Descripción archivística
97 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-628-1-25 · Unidad documental simple · 1851-12-09 - 1852-01-12

Copia del tratado del 21 de noviembre de 1851 entre los gobiernos de la República Oriental del Brasil y Provincias de Entre Ríos y Corrientes aliados contra Rosas y la invitación de ellos dirigió en una nota colectiva de fecha del 9 de diciembre de 1851 al gobierno de la República del Paraguay y la respuesta de este con fecha del 12 de enero de 1852.
Contenido:

1-5. oficios firmados por Honorio Hermeto Carneiro León, Manuel Herrera y Obes y Diógenes Urquiza enviando las copias del tratado del 21 de noviembre de 1851, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, con el fin de que el presidente de la republica resuelva sobre la invitación estipulada en el artículo 20 de citado convenio.

6-. Oficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, al plenipotenciario de su majestad y emperador del Brasil y al encargado de negocios de los estados de Entre Ríos y Corrientes, acusando el recibimiento del oficio de encima, acompañado de los anexos, referidos, explicando los motivos de la recusación del Paraguay a la adhesión del referido tratado.

Carneiro León, Honorio Hermeto
PY ANA ANA-AHRP-PY-457-1-6 · Unidad documental simple · 1845-11-11

1- Tratado de Alianza, negociado por autorización de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes y José María Paz, general en jefe de las tropas argentinas y de varias provincias contra Manuel Rosas, Gobernador de Buenos Aires, a través de plenipotenciarios Juan Madariaga por Corrientes, José Inocencio Marques, por el general Paz, y Carlos Antonio López representante de su país.
2- Convención adicional al tratado de alianza celebrado entre la República del Paraguay y el estado de corrientes, firmados por los plenipotenciarios, Andrés Gill, ministro de relaciones exteriores del Paraguay y Manuel Leiva, Secretario de la conferencia en la misma fecha.
3- Artículos secretos adjuntos al tratado de la alianza, por los cuales las partes contratantes obligaban a no deponer las armas en cuanto no fuesen conocidas y reconocidas la independencia del Paraguay, y la libertad de navegación en los ríos Paraná y el Plata al establecimiento de los territorios de la soberanía de Paraguay y a solicitar la garantía del Brasil al citado tratado.

López, Carlos Antonio
PY ANA ANA-AHRP-PY-730-1-38 · Unidad documental simple · 1852-12-27 - 1853-05-28

Correspondencia entre el ministro de relaciones exteriores de la República del Paraguay y el caballero de Saint Jorge enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario de Francia cerca del gobierno del Paraguay. 1852 y 1853. Oficios firmados por Louis Saint George, Ministro plenipotenciario de Francia en Misión extraordinaria en la plata, Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Francisco Solano López, General en Jefe del Ejército paraguayo y el encargado interino del ministerio de relaciones exteriores y Carlos Antonio López, presidente del Paraguay.
Contenido:
1-2.De Saint George a Benito Varela, comunicando su próxima llegada al Paraguay a bordo del vapor de guerra “Flambart” y solicitando que sean dadas las ordenes necesarias en el sentido de facilitar su entrada en aquel país.

  1. De Francisco Solano López, a Saint Georges, acusando el recibimiento del oficio anterior y diciendo que podrá entrar en el territorio de la Republica cuando desee.
    4-6. De Saint Georges a Francisco Solano López, solicitando una audiencia con el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, y enviando una copia de la carta del Príncipe Louis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República Francesa, dirigida al Presidente de Paraguay.
  2. De Francisco Solano López, a Saint Georges, acusando el recibimiento de oficio de anterior y marcando una audiencia solicitada.
  3. Copia de la nominación de Francisco Solano López, para el Ministro plenipotenciario del Paraguay, expedida por Carlos Antonio López con el fin de que pueda tener una conferencia con el ministro plenipotenciario de Francia, Saint Georges, y pueda concluir un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países.
    9-12. De Saint Georges a Benito Varela, comunicando la llegada de Napoleón III, y enviando una copia del texto “Senatus – Consultus” conteniendo las modificaciones que se hicieron en la constitución francesa, y la copia del Plebiscito que consagra esas referidas modificaciones.
  4. De Benito Varela a Saint Georges acusando el recibimiento del oficio anterior.
  5. De Saint Georges a Benito Varela, comunicando haber presentado a Eugene Guillemot al presidente del Paraguay, en la calidad de encargado de los intereses de Francia en la referida república.
  6. De Benito Varela a Saint Georges, acusando el recibimiento del oficio anterior y comunicando que el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, reconoce a Guillemot en el carácter de encargado de los negocios de Francia.
  7. De Benito Varela a Saint Georges comunicando que el tratado de amistad, comercio y navegación firmado entre el Paraguay y Francia, fue ratificado por el presidente de Paraguay y que será presentado al congreso nacional.
  8. De Saint Georges a Benito Varela acusando el recibimiento del oficio anterior.
  9. Fe Benito Varela a Saint Georges refiriéndose al envió de una copia autenticada de protesta del el gobierno de la república del Paraguay contra el impuesto de tránsito cobrado en corrientes a todo el cargamento que entra o sale de la referida república.
    No existe una copia del citado documento.
Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-1048-1-9 · Unidad documental simple · 1855-02-08 - 1855-06-06

Correspondencia entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, y el vice cónsul, en Corrientes.
Contenido:

  1. Demostrando satisfacción por el reconocimiento de su patente de vice cónsul de Paraguay en corrientes.
    6-7. Enviando 3 números del “semanario” acompañados de 3 croquis del original que se juntó a una nota, de ese ministerio a de los estados unidos, sobre el suceso del Itapiru. Informa que no deben ser concedidas “papeletas” de exoneración del servicio militar a no ser que los soldados que se les de baja legalmente. Original y copia.
  2. Acusando el recibimiento de correspondencia y de impresiones, presta informaciones sobre “papeletas” de exoneración del servicio militar.
  3. Al respecto del crimen de muerte de cometido por José Domingo Santa Cruz, que firmo Pedro Pablo Chena y pidiendo conmutación de la respectiva pena.
  4. Respuesta de José Falcón al oficio anterior sobre la conmutación de pena a que fue condenado Domingo Santa Cruz.
  5. De Palacios al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, pidiendo la exoneración del cargo de vice cónsul en Corrientes, debido a su estado de salud.
  6. En respuesta al oficio anterior informa que el presidente del Paraguay ha resolvido suprimir el consulado en la capital provisoria de la confederación Argentina y el vice consulado de Corrientes.
  7. De José Falcón a Palacios refiriéndose al asunto del oficio anterior, que pide que del archivo del vice cónsul sea enviado, en una ocasión oportuna, al Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay.
Palacios, José Joaquín
PY ANA ANA-AHRP-PY-614-1-4 · Unidad documental simple · 1851-10-25

Decreto de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, concediendo plenos poderes al encargado de los negocios de Paraguay, en el Uruguay, José Berges, para ajustar, concluir y firmar las estipulaciones de corrientes del convenio del 29 de mayo de 1851, ajustado entre el Brasil, Uruguay y provincias de Entre Ríos y Corrientes.

López, Carlos Antonio
PY ANA ANA-AHRP-PY-273-1-118 · Unidad documental simple · 1841 – 1842.

Diploma de Don Gregorio Valdez y Don Juan Arriola, enviados extraordinarios del gobierno de Corrientes cerca del Paraguay y correspondencia de ambos gobiernos incluso de dichos enviados. Corrientes 1841 – 1842.
Los oficios de 5 y 24 de octubre de 1842, de Manuel Ferré, gobernador sustituto de Corrientes, refiriéndose al apresamiento de barcos por Garibaldi, jefe de la escuadra oriental en el Río Paraná.

Ferre, Pedro
PY ANA ANA-AHRP-PY-445-1-117 · Unidad documental simple · 1845-03-05 - 1846-05-05

1 – 19 Misión Derqui a la República del Paraguay en 1845.Documentos relativos a la nominación de Santiago Derqui como enviado extraordinario de la provincia de Corrientes, hechas por el general José María Paz, jefe de los ejércitos en guerra contra Rosas, junto al gobierno paraguayo, presidido por Carlos Antonio López. Constan de la notificación y aceptación del plenipotenciario, sus pasaportes, una conversación sobre suya sobre la misión que cumplió y que trataba de unir el Paraguay a las fuerzas que combatían el Dictador Juan Manuel Ortiz de Rosas, siendo el Paraguay garantizado por el tratado que acababa de firmar con el Imperio, correspondencia entre Carlos Antonio López y el Ministro Brasileño en Asunción, José Antonio Pimienta Bueno, sobre los oficios que Santiago Derqui cambio con el referido Ministro.

20 – 29 Diplomas de Don Juan Madariaga y Don José Inocencio de Marques enviados extraordinarios del gobierno de Corrientes acerca de la republica del Paraguay y otros documentos sobre los tratados que celebraron. Documentos relativos a la misión de Madariaga y Marques junto al gobierno de Paraguay conteniendo oficios dirigidos por José María Paz, jefe de los ejércitos contra Rosas y Joaquín Madariaga, gobernador de Corrientes al presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, nombrando los dos envíos extraordinarios junto al gobierno paraguayo, las respectivas credenciales, oficio de Carlos Antonio López, acreditándolos junto al gobierno, documentos relativos al tratado de alianza y decretos del congreso general de la provincia de Corrientes sobre el mencionado tratado.

30 – 34 Misión de Don Baltasar Acosta comisionado confidencial por el gobierno de Corrientes acerca de la república del Paraguay 1846. Documentos relativos a la misión de Acosta en el Paraguay, conteniendo oficios de Joaquín Madariaga y Carlos Antonio López, acreditando como corresponde a Juan Baltasar Acosta en la calidad de comisionado de su gobierno junto al gobierno paraguayo, de Acosta presentando credenciales de López de Madariaga, refiriéndose al resultado de la misión desempeñada por el enviado de Corrientes y de este solicitando un pasaporte para su regreso.

35 – 69. Correspondencia entre el gobierno de la República del Paraguay y el de la provincia de Corrientes 1845 y 1846. Existen oficios encaminados y decretos y leyes de la provincia de Corrientes, asuntos administrativos y privados, también existe un oficio de Joaquín Madariaga al presidente de Paraguay, informando de la medida tomada por el gobierno de Buenos Aires, cerrando los puertos argentinos al comercio paraguayo, la respuesta de López y una nota suya tomando conocimiento de la nominación de José María Paz, como jefe de las fuerzas aliadas en guerra contra Rosas.

70 – 79. La emigración del disuelto congreso de Corrientes. Abril de 1846. Documentos relativos a la disolución por el poder ejecutivo del congreso de la provincia de Corrientes, a la emigración de sus miembros para el Paraguay y a la misión de que fue incluido Juan Baltasar Acosta, junto al gobierno de Corrientes al regreso de los emigrantes.

Derqui, Santiago
PY ANA ANA-AHRP-PY-74-1-10 · Unidad documental simple · 1802-12-7

Exhorto dirigido al Cabildo de Corrientes para que se abstenga de todo procedimiento contra los limites de esta provincia.

Cabildo