Carta de Vizconde de Maranguape, Ministro de los Negocios Exteriores del Imperio al consejero José Maria da Silva Paranhos en Paraguay.
Maranguape, Caetano Maria de Paiva López Gama, Vizconde deCarta de un representante del Paraguay en la confederación Argentina, que se titula “ un vecino del Paraguay” al presidente del Paraguay, refiriéndose a la entrevista que mantuvo con los argentinos Carril, Franqueyro y Zuviria, que hicieron referencias elogiosas al progreso que se verifica en el Paraguay, donde su presidente procura mantener buenas relaciones con la confederación Argentina, aludiendo al reconocimiento de la independencia del Paraguay, y la cuestión de límites en el territorio de Misiones, en la cual no concordaron con el señor Derqui, declarando que el Brasil, está resuelto a intervenir con fuerza armada en la cuestión oriental, y que el General Rivera falleció.
López, Carlos AntonioCarta de Serapio Machain a José Vicente Orné, presentando las razones por las cuales el mismo debe iniciarse en la Sociedad Paraguaya Libertadora.
Machain, SerapioCarta de Saturnino Díaz Bedoya al Ministro Plenipotenciario y general en jefe del Ejército Paraguayo, Francisco Solano López, dando noticias de la familia de Solano López, de la conmemoración de su aniversario y de otros asuntos particulares.
Bedoya, Saturnino DíazCarta de Santiago Derqui, ex Pdte. de Confederación Argentina a Jose Berges, Mtro. de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Derqui, SantiagoCarta de Samuel Ward, Nicolas Vasquez, tratando de envíos de un "elixir precioso" y de negociaciones acerca de reparos hechos en navíos.
Ward, SamuelCarta de Roberto de la Riestra a Carlos Antonio. Presidente de la República de Paraguay, acusando recibimiento de la carta en la cual no se ocupase más del proyecto relativo a la colonización del Pilcomayo, en cuanto no estuviese resuelto la cuestión pendiente entre Francia y el Paraguay.
Riestra, Roberto de laCarta de Paulino José Soares de Souza, Ministro de los negocios extranjeros del Brasil, a Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, refiriéndose al tratado de navegación y límites entre el Paraguay y la Argentina y al reconocimiento de la independencia de aquella República por esa confederación, de la conveniencia de los tratados:
a) Navegación de los ríos y comercio, cuyas instrucciones fueron conferidas al teniente Felipe José leal, encargado de negocios.
b) Sobre las fronteras.
Carta de Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, a Pascual Echague, gobernador general de la provincia de santa fe, pidiendo el consentimiento para llevar a José Robles con un barco vacío en su compañía.
Peña, ManuelCarta de Manuel Peña enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, al presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, informándolo sobre la intención de Rosas de convertir al Paraguay dependiente de la Argentina y felicitándolo por los términos del mensaje que enviará al congreso.
Peña, Manuel