Mostrando 864 resultados

Descripción archivística
856 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-766-1-22 · Unidad documental simple · 1853-05-06 - 1855-12-10

Correspondencia entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el cónsul del Imperio del Brasil, cerca de la República.
Contenido:
1- De Amaro José dos Santos Barbosa a Benito Varela, comunicando que fue nombrado cónsul general y solicitando un “Exequatur” del Presidente de Paraguay.
2- De Benito Varela a Amaro José dos Santos Barbosa, respondiendo al oficio de encima y declara que el Presidente del Paraguay está satisfecho con su nominación.
3- De Benito Varela a Amaro José dos Santos Barbosa a Benito Varela, sobre la cobranza del impuesto de transito que se hace en Corrientes a los frutos importados y exportados del Paraguay.
4- De Amaro José dos santos Barbosa a Benito Varela, comunicando su intención de izar en el consulado la bandera brasileña, en conmemoración al aniversario de la independencia del Brasil.
5- De Benito Varela a Amaro Jose dos Santos Barbosa, refiriendose al decreto expedido en el 24 de setiembre, relativo a la libertad de comercio de la republica con las demas naciones.
6- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela acusando el recibimiento de la copia del decreto supremo expedido en 24 de setiembre, relativo al comercio del Paraguay con las demas naciones.
7- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Benito Varela, refiriendose a la oferta de un vapor al presidente del Paraguay.
8 – De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela, solicitando permiso para el brasileño Joao Batista Diaz que desea regresar a la Patria.
9- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Benito Varela, comunicando la intencion de hizar la bandera en el consulado, la bandera brasileña en conmemoracion al aniversario natalicio del Emperador del Brasil.
10- De Amaro jose dos santos barbosa a jose falcon, comunicando el envio de unos diarios de comercio y solicitando que los mismos sean llevados a la presencia del presidente del Paraguay.
11- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, acusando el recibimiento de una copia del “supremo decreto” del 16 de octubre relativo a la cesacion del pago de las cuotas a los consules extranjeros, por las embarcaciones nacionales que se dirigen al exterior.
12-13. De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon, participando el motivo de hizamiento de la bandera brasileña en el consulado.
14- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon solicitando una desicion definitiva a la cuestion del brasileño Victorino Martinez, acusado de robo de ganado.
15- De Jose Falcon a Amaro Jose dos Santos Barbosa, comunicando las providencias tomadas para la desicion del caso de Victorino Martinez.
16- De Jose Falcon a Amaro Jose dos Santos Barbosa, comunicando el envio del ejemplar de colección de notas oficiales concernientes a las cuestiones paraguayo – brasileñas.
17- De Amaro Jose dos Santos a Jose Falcon, acusando el recibimiento de un ejemplar de la colección de notas oficiales, intercambiadas entre los plenipotenciarios del Paraguay y del Brasil, relativas a las cuestiones entre estos paises.
18- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, comunicando el motivo por el cual sera hizada en el consulado la bandera brasileña.
19- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon acusando el recibimiento de una nota con informaciones relativas a los bienes del brasileño Joaquin Diaz.
20- De Amaro Jose dos Santos Barbosa a Jose Falcon, acusando el recibimiento de la importancia relativa al saldo de los bienes del brasileño Joaquin Diaz.
21- De Amaro Jose dos Santos Barbosa, a Jose Falcon participando el motivo por el cual hara hizar en el consulado la bandera brasileña.
22- De Nicolas Vasquez a Amaro Jose dos Santos Barbosa, acusando el recibimiento de la nota relativa al hizamiento de la bandera brasileña en el consulado.

Varela, Benito
PY ANA ANA-AHRP-PY-449-1-8 · Unidad documental simple · 1845 - 1846

1- Nota de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, informando al Ministro Plenipotenciario de Francia, en el Rio de la Plata que autorizó al Ministro brasileño que fuese designado por el emperador del Brasil, a representar al Paraguay junto al referido plenipotenciario. (en virtud de la falta de tiempo para ser enviado un representante del Paraguay) con el fin de que ese cooperase en la pacificación del rio de la plata, en la libre navegación de los ríos Paraná y el Uruguay y en las relaciones comerciales de los Estados de América del sur, entre sí y con las potencias amigas.
2- Y 3- Del Barón Deffandis, acusando el recibimiento de la correspondencia y refiriéndose a la materia de la nota de Carlos Antonio López, comunica que a pesar de no hallarse proveído de instrucciones y poderes para estrechar relaciones especiales entre esos dos estados, no necesitaría comunicarse con la persona que para eso fue autorizada, que debería ser nombrada por el Brasil, y entonces no teniendo conocimiento de tal nominación, ofreció al gobierno enviar a Montevideo agente diplomático para que tratáse con su excelencia.
Original. En francés acompaña una respectiva traducción en español.
4 – de Carlos Antonio López, acusando el recibimiento del oficio y haciendo referencias a la carta del Barón de Deffandis, informa que aparecieron esfuerzos para restaurar la paz de los estados de la plata, se anunciaba que el Brasil tomaba parte de ellos y que el objetivo político era forzar al gobernador de Buenos Aires a respetar la independencia del Paraguay y que se proporcionase los medios para conservar la libre navegación del plata y sus afluentes, comunica que la demora de la nominación del Ministro a la que alude fue motivada por la noticia del Brasil no entrar en dicha combinación y no extender sus vistas a los negocios del Paraguay, participa que su país nada más deseaba su independencia, a la navegación respetada y sus límites definitivamente ajustados, estaría rápido a firmar sobre las bases justas y que fuesen de reciprocas ventajas sus relaciones de amistad y comercio con Francia y que para eso fueron enviados Bernardo Jovellanos, y Atanasio González en calidad de agentes confidenciales a la presencia de Deffandis.
5-6 Del Barón de Deffandis declarando que no podía responder completamente a la nota recibida, debido a la falta de instrucciones de su gobierno, y mientras tanto los agentes confidenciales Jovellanos y González estarían prestos a partir para Asunción y aprovechaba para expresar la estima y confianza que tales actos de la administración del Paraguay debían inspirar al gobierno Francés.
Acompaña la traducción en español.

Deffandis, Antoine Luis barón de
PY ANA ANA-AHRP-PY-588-1-5 · Unidad documental simple · 1850-12-25 - 1855-02-10

Correspondencia entre el excelentísimo Presidente de la República del Paraguay, y el Príncipe Luis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República francesa y copia de comunicación del ministerio de relaciones exteriores de la República del Paraguay al de Francia.
El 10 de agosto de 1850, se llevó al despacho del supremo gobierno la copia firmada del excelentísimo señor presidente de la República y dirigida en el 12 de marzo de 1853 al emperador de los franceses participando haber ratificado el tratado de amistad celebrado entre los plenipotenciarios paraguayos y franceses.
Contenido:
1- Oficio de Carlos Antonio López, comunicando que después de la emancipación de Paraguay, en 1813, el congreso resolvió pedir el reconocimiento formal de su soberanía junto a los países americanos y europeos, habiendo enviado una nota al gobierno francés en 1843, del cual no recibió respuesta, mencionando los países que hasta entonces reconocerán la independencia del Paraguay.
2- Oficio de Luis Napoleón Bonaparte, presidente de la República francesa acusando el recibimiento del oficio anterior y declarando que el ministro plenipotenciario en la plata, Saint Georges, tiene instrucciones especiales para establecer relaciones amigables entre el Paraguay y Francia.
3- Carta de Carlos Antonio López, comunicando que ratifico el tratado de amistad, comercio y navegación negociado entre los representantes paraguayos y el plenipotenciario francés, Saint Georges, solicitando la ratificación por parte de Francia.
4- Oficio de José Falcón, ministro de relaciones exteriores del Paraguay, al ministro de igual nivel de Francia, comunicando el decreto del presidente López nombrando a Henrique A. Laplace cónsul en París.

Napoleón III (Emperador de los franceses)
PY ANA ANA-AHRP-PY-351-1-3 · Unidad documental simple · 1843-11-20 - 1847-06-25

1- Carta patente del emperador Pedro II, nombrando a José Antonio Pimienta Bueno, para encargado de negocios de y cónsul general del Imperio en Paraguay, 20 de noviembre de 1843. Copia.
2- De Paulino José Suarez de Souza, a Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, participándoles a la nominación de encargado de negocios y cónsul, Pimienta Bueno, 20 de noviembre de 1843. Original.
3- Carta de Don Pedro II al presidente de Paraguay en respuesta a una carta que le fue dirigida por ocasión de ausentarse de Paraguay, el encargado de negocios Pimienta Bueno, 25 de junio de 1847. Original.

Pedro II (Emperador del Brasil)