Oficio de Santiago Derqui encargado de los negocios de la confederación Argentina en el Paraguay, al ministro de relaciones exteriores del Paraguay, Benito Varela, acusando el recibimiento de la nota en fecha del 23 del corriente.
Derqui, SantiagoOficio del ministro de instrucción pública, encargado interino del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, Vicente Fidel López, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay Benito Varela, participando en la nominación de Santiago Derqui para el encargado de los negocios de la confederación en el Paraguay.
López, Vicente FidelOficio del Comandante del navío de guerra paraguayo “Tacuarí” capitán George F. Morice, al General Francisco Solano López, sobre el viaje que pretende hacer a Buenos Aires.
Morice, George FrancisOficio del Comandante, Pantaleon Balmaceda dirigida al Ministro de Guerra y Marina de Paraguay Venancio López.
Balmaceda, PantaleonOficio del consul argentino en asuncion, J.T.R. enviado al ministro de relaciones exteriores de aquella confederacion, Facundo Zuviria, en respuesta a una nota oficial informando no tener fundamento las noticias, según las cuales el presidente de Paraguay habria hecho alusiones ofensivas y amenazadoras a la Confederacion Argentina.
Zuviria, FacundoOficio del Cónsul Británico en Asunción, Charles A. Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Nicolás Vásquez, declarando que fue a bordo del navío “Buenos Aires” y sabiendo que llegara su correspondencia oficial, se dirigió a la Aduana con el fin de retirarla, quedando responsable por la respectiva entrega. Solicita que su correspondencia oficial sea entregada de modo rápido y directo.
Henderson, Charles A.Oficio del cónsul Británico en el Paraguay, Charles Alfred Henderson, al Ministro de Relaciones Exteriores, José Falcón, pidiendo que el navío ingles “Buenos Aires” obtenga su despacho mismo sin el visto del consulado de Buenos Aires, porque los navíos están liberados de esa exigencia, y también porque las reglas de puerto de un país no pueden exigir que los agentes de otro gobierno cumplan esta formalidad.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul de Gran Bretaña en Asunción, Charles Alfred Henderson, al Ministro José Falcón, comunicando que recibió una carta del Señor Thompson, negociante y consignatario del vapor “Buenos Aires” declarando que encontró a bordo cierta cantidad de Yerba Mate, producto que constituye un monopolio del gobierno paraguayo, siendo el Capitán de ese navío forzado a pagar una multa de 1368 pesos si haber informado sobre la ley que regula la pena citada.
Henderson, Charles A.Oficio del Cónsul de Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud al Ministro de Relaciones Exteriores de Argentina, Valentín Alsina acusando haber recibido la nota declarando que el Gobierno Argentino tomo medidas a fin de evitar los abusos de la entrada clandestina de correspondencia que ha venido de Paraguay a el Estado Oriental. Advierte que la correspondencia particular traída por los navíos de guerra paraguayo debe ser entregada en la capitanía del puerto.
Decoud, BuenaventuraOficio del Cónsul de Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, José Falcón, pidiendo que lleve a conocimiento del Presidente de la República, la multa que fue cobrada por el puerto de Buenos Aires, a los tres consignatarios del vapor “Nueva Burdeos” de Decoud & cia. Por no haber traído sus papeles visados por el cónsul en Asunción, según consta en el recibo que envía un anexo.
Decoud, Buenaventura