Carta de Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, a los cónsules de Paraguay, informándolos sobre las luchas de Oribe y Rosas.
Peña, ManuelCarta de Juan Andrés Gelly, informando a Manuel Peña enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires sobre el próximo reconocimiento de la independencia de Paraguay por el Brasil y del objetivo de este en emplear la fuerza contra Rosas.
Gelly, Juan AndrésCarta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Jose Rufo Caminos, Cónsul General de Paraguay en la ciudad de Paraná.
Berges, José (Diplomático)Carta de Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Candido Bareiro, Encargado de Negocios de Paraguay en Inglaterra.
Berges, José (Diplomático)Carta de Gelly, Juan Andrés, a una persona no identificada pidiéndole informar a Manuel Peña, sobre el reconocimiento próximo de la independencia de Paraguay por el Brasil.
Gelly, Juan AndrésCarta de Duncan Stewart informando a Manuel Peña, sobre la posibilidad de reconocimiento de la independencia del Paraguay por Chile y la buena acogida de Aberdeen a Varela.
Stewart Agell, Duncan AntonioCarta de Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay al Presidente de los Estados Unidos, Millard Fillmore, sobre la nominación de Edward Augusto Hopkins, como Ministro en Paraguay, junto al gobierno americano, con el fin de promover el reconocimiento de la independencia del Paraguay por los Estados Unidos.
López, Carlos Antonio“Acto de reconocimiento de la independencia y soberanía, de la republica de Paraguay, por el Ministro de su majestad, el emperador de Brasil”.
En el verso decreto del presidente del Paraguay, Carlos Antonio López, de la misma fecha, mandando publicar con solemnidad la traducción fiel del citado documento, sellado con el sello nacional y archivado por la secretaria de relaciones exteriores.