Mostrando 35 resultados

Descripción archivística
35 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-220-1-196 · Unidad documental simple · 1821-12-10

Legajo de correspondencia del Dictador Francia y Subdelegado Santiago Ortellado de los años 1821- 22- 23, relativos a las expediciones que mandó a la otra banda del Paraná a correr todas las misiones hasta el Uruguay. En ellos declara en distintas notas que el territorio de misiones hasta el Uruguay pertenece al Paraguay, particularmente en los oficios del 21 de diciembre y el 3 de febrero de 1822, y en el 10 de noviembre del mismo año, luego el 22 de marzo, del 17 de abril de 1823 en los cuales, después de haber hecho correr repetidas veces los pueblos y los minerales de yerba que mandó establecer en el Salto, un campamento para custodiar aquel territorio. Las de Ortellado describen los sucesos y encuentros que tuvieron con las partidas de los indios, encabezadas por el Aripi, porción de prisioneros correntinos e indios tomados y el ganado y caballada que se les quitó todo. Eso consta individualizado en las partes, así como el haber destruido todos los pueblos donde se guarnecían los ladrones.

Ortellado, José Norberto (Comandante de la Frontera)
PY ANA ANA-AHRP-PY-220-1-196 · Unidad documental simple · 1821-12-10

Legajo de correspondencia del Dictador Francia y Subdelegado Santiago Ortellado de los años 1821- 22- 23, relativos a las expediciones que mandó a la otra banda del Paraná a correr todas las misiones hasta el Uruguay. En ellos declara en distintas notas que el territorio de misiones hasta el Uruguay pertenece al Paraguay, particularmente en los oficios del 21 de diciembre y el 3 de febrero de 1822, y en el 10 de noviembre del mismo año, luego el 22 de marzo, del 17 de abril de 1823 en los cuales, después de haber hecho correr repetidas veces los pueblos y los minerales de yerba que mandó establecer en el Salto, un campamento para custodiar aquel territorio. Las de Ortellado describen los sucesos y encuentros que tuvieron con las partidas de los indios, encabezadas por el Aripi, porción de prisioneros correntinos e indios tomados y el ganado y caballada que se les quitó todo. Eso consta individualizado en las partes, así como el haber destruido todos los pueblos donde se guarnecían los ladrones.

Ortellado, José Norberto (Comandante de la Frontera)
PY ANA ANA-AHRP-PY-159-1-46 · Unidad documental simple · 1811-6-22

1º Acta del Congreso celebrado para la instalación del gobierno creado en 5 individuos con fecha del 22 de junio de 1811, publicado en esta fecha.
2º Convocatoria de otro congreso en el 7 de setiembre de 1814 y la acta del Congreso en que fue nombrado Dictador Francia por 5 años en el año 1827.
3º Cuatro oficios del dictador al comandante de Concepción, uno de ellos está incluso inscripto en la lista del patrón y tripulación de la barca bajada de salta por el río Bermejo detenidos en el Pilar y confinados en la villa 21 individuos.
4ºEn otro consta la prisión de 5 correntinos y 14 paraguayos traídos del Pilar y confinados en Concepción.
Otros borradores de oficios, uno del año 22, al comandante del Pilar donde dice: que está preparando una expedición para hacer pasar el Paraná y escarmentar a los correntinos, ya que no dejaban de recorrer el territorio paraguayo y destruir sus yerbales; otro del Delegado Ramírez de Itapúa, habla de comerciantes brasileros y del francés Bomplan, que había sido tomado prisionero en Candelaria, y que andaban sirviendo de secreto al indio bandido Nicolás Aripi en sus incursiones en nuestro territorio para que se le haga pasar con todos sus intereses.
Decreto del dictador del 20 de setiembre de 1824 en que suprime los conventos de regulares, una instrucción para el oficial del presidio de Montecarlo en el chaco, firmado por el dictador en 1822.
Una carta del General Artigas al Gobierno de Buenos Aires del 13 de noviembre de 1817, en que le hace muchos cargos.

Rodríguez de Francia, José Gaspar
PY ANA ANA-AHRP-PY-338-1-4 · Unidad documental simple · 1843-09-18

Informe de Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, a Carlos Antonio López, Primer cónsul de Paraguay, informando de los resultados de su misión junto al gobierno de Corrientes, relativa a los armamentos de los emigrantes correntinos, apresados por el gobierno de Paraguay, y sobre otros asuntos como bloqueo, comentarios de diarios desfavorables al Paraguay.

Peña, Manuel
PY ANA ANA-AHRP-PY-160-1-5 · Unidad documental simple · 1811-6-27

Cuatro Oficios de Juan José Velazco, comandante militar, al presidente de la Junta Pública de N.S. del Pilar de Ñeembucú, el señor Fulgencio Yegros, comunicando el envío de prisioneros, refiriéndose a una agresión sufrida por José Joaquín López y congratulándolo por su nominación para el puesto que actualmente ocupa Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú.

Velazco, Juan José (Comandante Militar)
PY ANA ANA-AHRP-PY-441-1-1 · Unidad documental simple · 1845-02-04

Carta de Santiago Aramburu, enviado del gobierno de Paraguay, a una persona no citada, posiblemente Carlos Antonio López, informando de su detención incomunicable en bajada y otros asuntos referentes al bloqueo ejercido por la Argentina y al sitio de Montevideo.

Aramburu, Santiago