Oficio dirigido a Juan de Machaín, solicitando barcos debidamente equipados, a fin de auxiliar el servicio de la División Demarcadora y la construcción de presidios o fortalezas.
Rosario Silva, Francísco José delOficios de Francisco Rodríguez, Comandante del Fuerte de Coímbra, a Joaquín de Alós, Gobernador Intendente del Paraguay, refiriéndose a un volumen de correspondencia destinada a la capital.
Rodríguez, FranciscoOficios de Josef del Cueto, dirigidos al Gobernador Intendente y Capitán General del Paraguay, Joaquín de Alós, comunicando que hará a charqueada para ser despachada y que se recibió un documento del comandante del Fuerte Borbón, José de Isasi, por intermedio del soldado de artillería, Antonio Fretes.
Cueto, Josef deOnce oficios del comandante del Fuerte de San Carlos, inclusive uno que se halla en copia autorizada por esta comandancia.
Vera y Aragón, Pablo José de (Comandante del fuerte de San Carlos)Papeles relativos a los asaltos de indios en la frontera del norte del Paraguay en 1812 y 1814.
Gamarra, Juan Manuel (Comandante)Permiso concedido por Casimiro Oriarte, Comandante Militar de la Villa del Salvador, para una canoa que se dirige al Fuerte de Coímbra, sobre el comando del Sargento Lino Martínez y la respectiva tripulación, conduciendo a la correspondencia del encargado de negocios del Brasil, Pedro de Alcántara Bellegarde, destinada al presidente de Mato Grosso, José Joaquín de carvallo y al Comandante del Fuerte de Miranda.
Uriarte, CasimiroSeis oficios de Rubio y Díaz a Joaquín de Alós, gobernador Intendente y Capitán General de la Provincia de Paraguay, sobre las posibilidades de fundar haciendas, en la región vecina del rÍo Apa y sobre sus comandos.
Rubio y Díaz, MiguelContiene este paquete de documentos el suceso ocurrido el 1º de enero de 1802 en la nueva y buena carretera en la parte superior del río Apa, que la guarnecía el Comandante Don Juan Ignacio Caballero y el Teniente Don Fulgencio Yegros y además una tropa de 50 hombres, que estos, habiendo estado trabajando fuera de la zona de estacas, fueron sorprendidos por 60 portugueses armados y asociados de 400 a 500 indios mbayás, que después de dos horas de combate tomaron los portugueses el fuerte, el Comandante Caballero pereció allí, con 4 o 5 soldados, muchos de ellos heridos, y otros tantos llevaron prisioneros con el teniente Yegros, haciendo un saqueo completo. Además contiene varias comunicaciones de otros sucesos con los portugueses.
Fernández, José Teodoro (Capitán)Testimonio de las informaciones recibidas contra el capitán Don Miguel Antonio Montiel y otros reos en el desamparo del Fuerte Borbón.
Montiel, Miguel Antonio (Capitán)Trata de la situación y reparo del Fuerte de San Carlos.
Ribera, Lázaro de (Gobernador Intendente de Paraguay)