Cartas de Francisco Solano López a los ministros de Relaciones Exteriores del Paraguay, Benito Varela y su sucesor José Falcón, enviadas por ocasión de misión que desempeño en Europa, con el fin de obtener la ratificación de tratados y adquisición de navíos.
López, Francísco Solano (Mariscal)Cartas de John Blyth al general Francisco Solano López.
Contenido:
1- Comunicando las características y el precio de una draga que se ofrece a construir.
Draga: Una draga es una embarcación utilizada para excavar material debajo del nivel del agua, y elevar el material extraído hasta la superficie.
2- Acusando el recibimiento de una letra de cambio, prestando informaciones sobre la construcción de un navío para el Paraguay y la posibilidad de mantener un astillero en esa República, ofreciéndose para construir más de dos pequeños navíos, sobre las dificultades en contratar ingenieros, el precio de morteros para cañones, comunicando que los planos para la construcción de una carretera de hierro en Paraguay están acabados.
Blyth John y AlfredComentario referente a una de las clausulas de los tratados que el Gobierno de Paraguay celebró con Gran Bretaña y otros países.
Tratados.Comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República con el ciudadano Felix Egusquiza, Agente comercial de la República en Buenos Aires., recomendadole la entrega o dirección de correspondencias diversas.
Vasquez, NicolasComunicaciones oficiales y confidenciales del Señor Bareiro, a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Bareiro, CandidoCopia de la nota del Ministro de R. E. de Francia dirigida al Cónsul Francés en Asunción.
Drounyn de Lhuys, EdouardCopia de una nota dirigida por este Ministerio de Relaciones Exteriores al Señor Calvo, encargado de negocios en París.
Sánchez, FrancíscoCorrespondencia entre el excelentísimo Presidente de la República del Paraguay, y el Príncipe Luis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República francesa y copia de comunicación del ministerio de relaciones exteriores de la República del Paraguay al de Francia.
El 10 de agosto de 1850, se llevó al despacho del supremo gobierno la copia firmada del excelentísimo señor presidente de la República y dirigida en el 12 de marzo de 1853 al emperador de los franceses participando haber ratificado el tratado de amistad celebrado entre los plenipotenciarios paraguayos y franceses.
Contenido:
1- Oficio de Carlos Antonio López, comunicando que después de la emancipación de Paraguay, en 1813, el congreso resolvió pedir el reconocimiento formal de su soberanía junto a los países americanos y europeos, habiendo enviado una nota al gobierno francés en 1843, del cual no recibió respuesta, mencionando los países que hasta entonces reconocerán la independencia del Paraguay.
2- Oficio de Luis Napoleón Bonaparte, presidente de la República francesa acusando el recibimiento del oficio anterior y declarando que el ministro plenipotenciario en la plata, Saint Georges, tiene instrucciones especiales para establecer relaciones amigables entre el Paraguay y Francia.
3- Carta de Carlos Antonio López, comunicando que ratifico el tratado de amistad, comercio y navegación negociado entre los representantes paraguayos y el plenipotenciario francés, Saint Georges, solicitando la ratificación por parte de Francia.
4- Oficio de José Falcón, ministro de relaciones exteriores del Paraguay, al ministro de igual nivel de Francia, comunicando el decreto del presidente López nombrando a Henrique A. Laplace cónsul en París.
Correspondencia entre el ministro de relaciones exteriores de la República del Paraguay y el caballero de Saint Jorge enviado extraordinario y Ministro plenipotenciario de Francia cerca del gobierno del Paraguay. 1852 y 1853. Oficios firmados por Louis Saint George, Ministro plenipotenciario de Francia en Misión extraordinaria en la plata, Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Francisco Solano López, General en Jefe del Ejército paraguayo y el encargado interino del ministerio de relaciones exteriores y Carlos Antonio López, presidente del Paraguay.
Contenido:
1-2.De Saint George a Benito Varela, comunicando su próxima llegada al Paraguay a bordo del vapor de guerra “Flambart” y solicitando que sean dadas las ordenes necesarias en el sentido de facilitar su entrada en aquel país.
- De Francisco Solano López, a Saint Georges, acusando el recibimiento del oficio anterior y diciendo que podrá entrar en el territorio de la Republica cuando desee.
4-6. De Saint Georges a Francisco Solano López, solicitando una audiencia con el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, y enviando una copia de la carta del Príncipe Louis Napoleón Bonaparte, Presidente de la República Francesa, dirigida al Presidente de Paraguay. - De Francisco Solano López, a Saint Georges, acusando el recibimiento de oficio de anterior y marcando una audiencia solicitada.
- Copia de la nominación de Francisco Solano López, para el Ministro plenipotenciario del Paraguay, expedida por Carlos Antonio López con el fin de que pueda tener una conferencia con el ministro plenipotenciario de Francia, Saint Georges, y pueda concluir un tratado de amistad, comercio y navegación entre los dos países.
9-12. De Saint Georges a Benito Varela, comunicando la llegada de Napoleón III, y enviando una copia del texto “Senatus – Consultus” conteniendo las modificaciones que se hicieron en la constitución francesa, y la copia del Plebiscito que consagra esas referidas modificaciones. - De Benito Varela a Saint Georges acusando el recibimiento del oficio anterior.
- De Saint Georges a Benito Varela, comunicando haber presentado a Eugene Guillemot al presidente del Paraguay, en la calidad de encargado de los intereses de Francia en la referida república.
- De Benito Varela a Saint Georges, acusando el recibimiento del oficio anterior y comunicando que el presidente de Paraguay, Carlos Antonio López, reconoce a Guillemot en el carácter de encargado de los negocios de Francia.
- De Benito Varela a Saint Georges comunicando que el tratado de amistad, comercio y navegación firmado entre el Paraguay y Francia, fue ratificado por el presidente de Paraguay y que será presentado al congreso nacional.
- De Saint Georges a Benito Varela acusando el recibimiento del oficio anterior.
- Fe Benito Varela a Saint Georges refiriéndose al envió de una copia autenticada de protesta del el gobierno de la república del Paraguay contra el impuesto de tránsito cobrado en corrientes a todo el cargamento que entra o sale de la referida república.
No existe una copia del citado documento.
Decreto de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, a Benito Varela, Ministro Secretario de Estado Interino de Relaciones Exteriores del Paraguay, admitiendo y protegiendo en aguas paraguayas las banderas de los navíos mercantes de las naciones amigas, con excepción de la bandera de Corrientes por motivo de la exigencia de esta provincia en cobrar impuestos de tránsito y hacer arribar a sus puertos los navíos mercantes del Paraguay, debiendo ese decreto ser llevado al conocimiento de los ministros de Francia, Estados Unidos de Norteamérica, Inglaterra y Cerdeña.
López, Carlos Antonio