Carta de Paulino José Soares de Souza, ministro de los negocios extranjeros del Brasil, a Carlos Antonio López, Presidente del Paraguay, acusando el recibimiento de las cartas del 27 de febrero y del 20 de mayo enviadas por ese presidente, trata de la próxima llegada a Rio de Janeiro del Doctor José Luis Peña, ministro plenipotenciario de la confederación Argentina, con informaciones de Urquiza, relativas a su política con el Paraguay. Se refiere a la misión confiada a Manuel Moreira de Castro, como plenipotenciario en la cuestión de la elaboración de los tratados complementarios del 25 de diciembre de 1850, y a la nominación de Benigno López, como secretario del mismo.
Soarez de Souza, Paulino José, Vizconde de UruguayCarta de Marcos Antonio de Araujo a José Maria da Silva Paranhos, consejero del Imperio, enviando un libro recientemente publicado.
Araujo, Marcos Antonio deCarta de Manuel Peña, enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, informando a Juan Andrés Gelly.
Peña, ManuelCarta de Manuel Peña enviado de Paraguay, junto al gobierno de Buenos Aires, informando a Carlos Antonio López, primer cónsul de Paraguay, da la impresión de los correntinos sobre la próxima caída de Rosas y comentando el aspecto de lucha, entre las repúblicas de la plata.
Peña, ManuelCarta de Juan Jose Brizuela, Cónsul de Paraguay en Montevideo, dirigida a Jose Berges Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Brizuela, Juan JoséCarta de Juan Jose Brizuela, Cónsul de Paraguay en Montevideo, dirigida a Jose Berges Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Brizuela, Juan JoséCarta de Juan Jose Brizuela, Cónsul de Paraguay en Montevideo, dirigida a Jose Berges Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Brizuela, Juan JoséCarta de Juan Jose Brizuela, Cónsul de Paraguay en Montevideo, a Jose Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Brizuela, Juan JoséCarta de Juan Jose Brizuela, Agente de Campaña de Paraguay en Montevideo, dirigida a Jose Berges Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay.
Brizuela, Juan JoséCarta de Juan Andrés Gelly a su sobrino Manuel Peña, enviado de Paraguay junto al gobierno de Buenos Aires, diciéndose satisfecho con los conceptos meritorios que los hombres más eminentes de Europa y de América, emitían sobre el Paraguay, aplaudiendo la visión de sus cónsules en mantener el aislamiento del País, preservándolo, de las guerras que agitaban los países vecinos y tejiendo otras consideraciones de carácter familiar y personal.
Gelly, Juan Andrés