Oficio del Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Juan Jose de Herrera al Ministro Residente de Brasil en esta República.
Herrera, Juan José deOficio de José Berges, Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, a Jose Vasquez Sagastume, Ministro de Uruguay.
Berges, José (Diplomático)Oficio de John S. Pendleton, encargado de los negocios de los Estados Unidos de Norteamérica en la Argentina, A Francisco Solano López, comandante en jefe del ejército paraguayo, tratando de reconocimiento de la Independencia del Paraguay, por los Estados Unidos de Norteamérica y de los tratados a ser firmados entre las dos naciones.
Pendleton, John S.Notas del enviado extraordinario y Ministro Plenipotenciario del Brasil José María da Silva Paranhos, al de Relaciones Exteriores de la República sobre la convención fluvial entre la Confederacion Argentina y el Brasil y su contestación.
Contenido:
1-2 Oficio del Ministro Plenipotenciario Vizconde de Rio Branco al Ministro Nicolás Vásquez, comunicando que los acuerdos efectuados entre el Brasil, Uruguay, y las provincias de Entre Ríos y Corrientes, referentes al comercio y navegación fluvial, siempre estipularon la libertad de navegación bien como el tratado celebrado entre el Brasil y la Confederacion Argentina en fecha de 7 de marzo de 1856.
3 – Oficio del Ministro Nicolás Vásquez al Ministro Plenipotenciario Vizconde de Rio Branco, comunicando que el gobierno de Paraguay siente no poder aceptar la invitación que le fue hecha por el gobierno brasileño, para adherir a la convención fluvial celebrada con la confederación argentina, por en cuanto este acuerdo tiene como base el tratado del 6 de abril de 1856.
4 – Oficio del Ministro Plenipotenciario Vizconde de Río Branco, al Ministro Nicolás Vásquez, acusando el recibimiento de la nota en que este demuestra la imposibilidad del Paraguay de adherirse al acuerdo, y declarando que las razones contrarias al mismo deben ceder ante el espíritu conciliador y amigable del Gobierno Brasileño.
Nota n° 11 de 6 de junio en que adjunta el Sr. Calvo, en copia su correspondencia con el ciudadano José Berges, comisionado de la República del Paraguay sobre el estado de la misión de este; y la copia de contestación de 20 de Agosto.
Calvo, CarlosNota de algunos puntos que el ciudadano paraguayo José Rufo Caminos tocará en la visita del Presidente Justo José de Urquiza.
Caminos, José RufoMemoria sobre la misión de Octavio Lapido, Ministro Residente de Uruguay.
Lapido, OctavioCorrespondencia entre el Ministro de Relaciones Exteriores de la República con Benjamín Green, Cónsul de Londres.
Greene, Benjamin G.Correspondencia del Ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el señor Guillemot agente de los negocios franceses en el Paraguay.
Entre los asuntos tratados hay referencias al comercio y navegación del Paraguay y un incidente ocurrido entre Hilario Recalde propietario de una casa alquilada al agente de los negocios de Francia, Guillemot y a la esposa de este.
Copia del tratado del 21 de noviembre de 1851 entre los gobiernos de la República Oriental del Brasil y Provincias de Entre Ríos y Corrientes aliados contra Rosas y la invitación de ellos dirigió en una nota colectiva de fecha del 9 de diciembre de 1851 al gobierno de la República del Paraguay y la respuesta de este con fecha del 12 de enero de 1852.
Contenido:
1-5. oficios firmados por Honorio Hermeto Carneiro León, Manuel Herrera y Obes y Diógenes Urquiza enviando las copias del tratado del 21 de noviembre de 1851, al Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, con el fin de que el presidente de la republica resuelva sobre la invitación estipulada en el artículo 20 de citado convenio.
6-. Oficio de Benito Varela, Ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, al plenipotenciario de su majestad y emperador del Brasil y al encargado de negocios de los estados de Entre Ríos y Corrientes, acusando el recibimiento del oficio de encima, acompañado de los anexos, referidos, explicando los motivos de la recusación del Paraguay a la adhesión del referido tratado.
Carneiro León, Honorio Hermeto