Mostrando 32 resultados

Descripción archivística
32 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-36-1-12 · Unidad documental simple · 1792-11-27

Instrucción que debe observarse en la plaza del Fuerte Borbón, por su fundador Don José amo de Zavala y Delgadillo comandante y superintendente de su establecimiento.

1- Noticia del establecimiento y construcción de esta plaza nombrada el Fuerte Borbón y su antigüedad, situada en 21 grados de latitud austral.
2- Instrucción a que debe arreglarse don José Isasi comandante de este presidio del Fuerte Borbón situado en 21 º grados de latitud A y costa Occidental del Río Paraguay para su conservación y defensa.
3- Con numerosas referencias a nombres de caciques.
4- Dando instrucciones sobre las respuestas a dar a los requerimientos de los jefes portugueses sobre el establecimiento en la región próxima al Fuerte Borbón.
5- Con referencia a mantenimientos.
6- Instrucción metódica para la asistencia de los enfermos en este presidio del Fuerte Borbón situado en 21º grados de latitud A. de la costa occidental del Río Paraguay, fundada en la experiencia adquirida en nueve meses de expedición mediante la cual y la visible protección de María Santísima, han recuperado los individuos de ella la salud perdida.

Zavala y Delgadillo, José Antonio de (Comandante y Superintendente del Fuerte Borbón)
PY ANA ANA-AHRP-PY-46-1-6 · Unidad documental simple · 1793-12-19

Inventario del Presidio del Fuerte Borbón situado en cerro Tres Hermanos en la costa occidental del río Paraguay que Don José de Isasi, actual comandante del mismo, para entregar al Capitán de Regimiento de Milicias, de Dragones del Rey Don Thomas Ortega por disposición del Señor Gobernador Intendente y Capitán General del Fuerte Borbón.

Ortega, Thomas de (Capitán de Regimiento de Milicias)
PY ANA ANA-AHRP-PY-178-1-55 · Unidad documental simple · 1812

Legajo de comunicaciones del Dictador Francia con el Subdelegado de Santiago Don Juan Antonio Montiel y Zorrilla en 1814 y 1815.
16 -17 relativos a fortificar la frontera de la Candelaria de las invasiones que se temían por la anarquía de aquellos lugares y sucesos efectivamente ocurridos en la Candelaria con los enemigos, quienes se apoderaron de la Candelaria a la fuerza de armas en setiembre de 1815, siendo comandante y subdelegado de aquel departamento Don José Matías Isau, comunicando este al subdelegado de Santiago que enviase prontamente a Tacuarí tres carretas para conducir y entregar al gobierno en esta ciudad las alhajas de oro y plata que había mandado recoger de las iglesias del Departamento de Jupuya que tenía almacenados en Itapúa, también tres cajones de ornamentos que fueron conducidos a copias de metales y remisión de ellos para la guarnición de fusiles y la inversión en balas de cañón y otras disposiciones de auxilios de gente a la Candelaria.
Embargo de la estancia de Matianda del otro lado de Paraná, después de su fuga y deserción de aquel departamento, establecimiento de la fábrica en Itapúa para comprar ganado y otros sucesos ocurridos en 1812 y 1813. Matianda comunica que el Gobierno de Buenos Aires había nombrado Teniente Gobernador de Santo Tomé a Don José Artigas en 1811, según consta de su comunicación, y que los pueblos se preparan a recibirlo.

Rodríguez de Francia, José Gaspar
PY ANA ANA-AHRP-PY-196-1-12 · Unidad documental simple · 1814-4-2

Nueve oficios y una lista de los 19 muertos, veteranos unos, y otros del comandante de San Carlos del Apa.

Yegros, José Agustín (Comandante del Fuerte de San Carlos)
PY ANA ANA-AHRP-PY-79-1-8 · Unidad documental simple · 1803-11-9

Oficio de Martín Joseph Aramburu, dirigido a Lázaro de Rivera, Gobernador Intendente del Paraguay, al respecto de víveres enviados al Capitán Juan Francisco de Echague, Subdelegado Interino en Villa Real de Concepción, y destinos a los fuertes de Borbón y San Carlos.
Siguen otros oficios de varias autoridades por donde transitó el proceso en cuestión.

Aramburu, Martín Joseph