Cinco oficios de los miembros del Primer Consulado del Paraguay, Fulgencio Yegros y José Gaspar Rodríguez de Francia, al Subdelegado del Departamento de Santiago, Juan Antonio Montiel, tratando de asuntos relativos de aquel departamento.
Rodríguez de Francia, José GasparComunicaciones oficiales del secretario de estado de su santidad el Papa.
Antonelli Giacomo CardenalCopia datada de Madrid, 24 de enero de 1749, con un despacho en castellano, fechado por las autoridades eclesiásticas de asunción, 7 de noviembre de 1751.
Breve concediendo altares privilegiados a los franciscanos.
Cuenta de mayordomía y fábrica de la Iglesia de Pedro Gonzalez del distrito de la villa del Pilar.
Son diez cuadernos correspondientes a los años de 1825 al 39, conteniendo documentos referentes a las despensas y otros asuntos de la administración de la citada capela.
Los títulos que traen algunos cuadernos varían. La capela está situada en un distrito de Villa del Pilar.
Cuenta de mayordomía y fábrica de la Iglesia de Pedro Gonzalez del distrito de la villa del Pilar.
Son diez cuadernos correspondientes a los años de 1825 al 39, conteniendo documentos referentes a las despensas y otros asuntos de la administración de la citada capela.
Los títulos que traen algunos cuadernos varían. La capela está situada en un distrito de Villa del Pilar.
Decreto de José Gaspar Rodríguez de Francia, Dictador del Paraguay, determinando que los muebles, adornos y otras pertenencias de la Iglesia de la Encarnación, situada en Asunción, sean transportados para la del extinto convento de los religiosos dominicanos, viendo que el templo está amenazado y en ruinas.
Rodríguez de Francia, José GasparDecreto de José Gaspar Rodríguez de Francia, Dictador del Paraguay, ordenando festividades conmemorativas del Día de la Asunción de la Virgen María, patrona de Paraguay.
Rodríguez de Francia, José GasparDecreto nombrando al Presbítero Manuel Antonio Palacios, cura de la iglesia parroquial de Villeta.
IglesiaDecretos de Carlos Antonio López, presidente del Paraguay, del 26 de junio de 1846, sobre los Tribunales eclesiásticos.
López, Carlos Antonio1- Real decreto sobre concubinato y modo de administrar el auxilio del brazo secular por los jueces eclesiásticos, y que debe ser observado en las colonias de América. (dominios de las Indias) copia autenticada, hecha en Asunción, Febrero de 1810.
2- Real decreto de la “junta central suprema del gobierno de España y las indias” en nombre del rey Fernando VII a propósito de la observancia, en las colonias españolas, de los reales decretos, incluso sobre la creación del supremo consejo de España y las Indias.
3- Oficio del obispo Pedro García de pane a Rafael Antonio Tullo, enviando los testimonios de la real cedula que creó el consejo de regencia de España, en las indias.
4- Oficio del mismo para el mismo, al respecto de las prescripciones relativas al casamiento de las personas sujetas a jurisdicción militar.
5- Ídem, al respecto de un proceso contra Salvador Aquino, acusado de actos de superstición.
6- Carta personal del mismo obispo Pedro García de Pane a Rafael Tullo, al respecto de ejercicios espirituales y rezos que deben ser hechos por la aflictiva situación de España, durante la invasión napoleónica.