Tarifa de arancel de cuotas consulares que por ahora y hasta otra disposición debe observar el consulado general de la Republica en Buenos Aires.
López, Carlos AntonioSolicitudes de Don Andrés Bullo, Don Amadeo Moure y Don José María de Amaral, fueron al palacio argentino “brillante” a la Villa del Pilar, De las comunicaciones de Amaral al supremo gobierno de la República del Paraguay, y comunicación del gobierno al Almirante de la Villa del Pilar.
Contenido:
1- Carta de José María de Amaral Vergueiro al presidente del Paraguay Carlos Antonio López, sobre el desempeño de una comisión que le fue confiada en Corrientes.
2- - Para el presidente Carlos Antonio López, presentando una conversación de sus actividades comerciales y enviando un conocimiento de embarque de mercaderías al Patacho argentino “brillante”.
3- Del presidente López al comandante de Villa del Pilar sobre sus cartas que recibió de José María de Amaral y de las actividades comerciales de que fue encargado, censurando el mismo por su conducta, se refiere a una carta de órdenes de Juan Antonio Barroso con el cual estuvo envuelto en transacciones comerciales.
4- Oficio de Andrés Bullo, súbdito inglés, pidiendo al “señor jefe político” permiso para pasar al puerto de Goya.
5- Requerimiento del médico francés Amadeo Moure pidiendo al presidente del Paraguay permiso para ir a la capital, y exponer a S.E. lo que desea. Alega servicios prestados al Paraguay. En la página 2 el despacho de López.
6-Oficio de Andrés Bullo, al presidente del Paraguay, sobre transacciones comerciales efectuadas entre José María de Amaral Vergueiro y el gobierno de esa República.
7- Carta de Juan Antonio Barroso a José María do Amaral Vergueiro, autorizando a este a efectuar operaciones comerciales, como su representante.
Reproducción integral hecha por el cónsul del Paraguay en Buenos Aires, Buenaventura Decoud, del decreto expedido por el ministro de hacienda de Argentina, relativo a la Cobranza de tasa doble en la aduana a los capitanes de navíos provenientes de puertos extranjeros, sin los papeles visados por los agentes consulares existentes en esos puertos.
Decoud, BuenaventuraRelatorio de Sebastian Perez, ciudadano de Cascatí, sobre entrega de una carta.
Perez, SebastianRatificación del convenio firmado en San José de Flores en 10 de noviembre de 1859, entre la Confederación Argentina y Buenos Aires.
Tratados.Proyecto de Tratado definitivo de limites entre la Confederacion Argentina y la República del Paraguay.
DiplomaciaProyecto de Tarifa de derechos que propone cobrar el consulado general de la República del Paraguay, en Buenos Aires, si fuese del supremo agrado del excelentísimo señor presidente de la República.
Decoud, BuenaventuraProtocolos referentes a la mediación de la República del Paraguay en la Confederacion Argentina.
López, Francísco Solano (Mariscal)Protocolo firmado por los representantes de los gobiernos del Oriental y Argentino.
Lamas, AndrésPermiso firmado por el Ministro de Relaciones Exteriores de la Confederación Argentina, Vicente Fidel López, a Santiago Derqui, encargado de negocios de la referida confederación, en el Paraguay.
López, Vicente Fidel