Mostrando 24 resultados

Descripción archivística
24 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
PY ANA ANA-AHRP-PY-163-1-12 · Unidad documental simple · 1811-7-27

Diez oficios de José Joaquín López, Comandante de la villa del Pilar de Ñeembucú, al Presidente Fulgencio Yegros y vocales de la Suprema Junta Gubernativa del Paraguay, comunicando la existencia de aquella villa.

1- Comunicando que en vista de las noticias que recibió se mudó para la villa de Ñeembucú, refiriéndose al movimiento de navíos.
2- Declarando que tomó cargo del puesto de Comandante Militar de Ñeembucú, para el cual fue nombrado habiendo prestado el juramento.
3- Declarando que dio órdenes a los navíos paraguayos para que auxiliasen a los barcos que fueron para la frontera de misiones aludiendo a la organización de una cuadro estadístico de las armas de artillería y municiones que existen en el distrito de Pilar de Ñeembucú.
4- Comunicando el envío de una carta de Corrientes que fue a caer a sus manos y que era destinada para Asunción.
5- Enviando una relación de todo el armamento bueno, mediocre e inutilizado existente en Pilar de Ñeembucú.
6- Relación de estado en que se encuentran las armas de artillería, armas menores y municiones pertenecientes al Cuartel de Pilar de Ñeembucú.
7- Declarando que el depositario de los bienes de Manuel Doldán hace una extorsión en mantenerlos por mucho tiempo en su poder.
8- Participando en la muerte del subdelegado Blas José de Rojas.
9- Comunicando que el enviado de la Junta Gubernativa de Buenos Aires, Justo Pastor Cañiza, le declaró que Juan Andrés Gelly se encuentra en Corrientes, y que Manuel Belgrano y Juan Alberto Echeverría se dirigía para el Paraguay, motivo por el cual se solicita instrucciones.
10- Refiriéndose a la prohibición de traer armas para el Paraguay y la campaña infame efectuada por José Artigas contra la soberanía de Paraguay. Este oficio es dirigido al Dictador del Paraguay, José Gaspar Rodríguez de Francia.

López, José Joaquín (Comandante de Villa del Pilar)
PY ANA ANA-AHRP-PY-204-1-2 · Unidad documental simple · 1815-7-10

Decreto de José Gaspar Rodríguez, Primer Cónsul del Paraguay, dando órdenes a los administradores, corregidores y cabildo, sobre el concurso que deben dar los indígenas para la conservación de las calles.
Anexo: oficio de Vicente Antonio Díaz Moreno y Juan Bautista Rivarola participando al dictador de haber sido dadas las providencias para el cumplimiento de las órdenes del referido decreto.

Rodríguez de Francia, José Gaspar
PY ANA ANA-AHRP-PY-219-1-1 · Unidad documental simple · 1821-6-18

Decreto de José Gaspar Rodríguez de Francia, Dictador del Paraguay, sobre la exoneración de la contribución de ganado que eran obligados los ciudadanos de Villa del Pilar en vista del auxilio que prestaron con libertad a la manutención de las tropas que se guarnecieron a costa del río Paraná.

Rodríguez de Francia, José Gaspar
PY ANA ANA-AHRP-PY-234-1-136 · Unidad documental simple · 1825

Cuenta de mayordomía y fábrica de la Iglesia de Pedro Gonzalez del distrito de la villa del Pilar.
Son diez cuadernos correspondientes a los años de 1825 al 39, conteniendo documentos referentes a las despensas y otros asuntos de la administración de la citada capela.
Los títulos que traen algunos cuadernos varían. La capela está situada en un distrito de Villa del Pilar.

González Capela, Pedro
PY ANA ANA-AHRP-PY-234-1-136 · Unidad documental simple · 1825

Cuenta de mayordomía y fábrica de la Iglesia de Pedro Gonzalez del distrito de la villa del Pilar.
Son diez cuadernos correspondientes a los años de 1825 al 39, conteniendo documentos referentes a las despensas y otros asuntos de la administración de la citada capela.
Los títulos que traen algunos cuadernos varían. La capela está situada en un distrito de Villa del Pilar.

González Capela, Pedro
PY ANA ANA-AHRP-PY-206-1-8 · Unidad documental simple · 1816-2-16

Cuatro oficios del Comandante de Villa del Pilar, José Joaquín López, al Supremo Dictador de la República del Paraguay, Don José Gaspar Rodríguez de Francia, comunicando la existencia de documentos relativos a las tropas comandadas por el General José Artigas y otras de orden administrativas.

López, José Joaquín (Comandante de Villa del Pilar)
PY ANA ANA-AHRP-PY-197-1-52 · Unidad documental simple · 1814-6-26

Correspondencia del Comandante del Pilar, José Joaquín López, con el Dictador Francia, donde contiene unas noticias curiosas de los sucesos de la Guerra de Artigas que había tomado ya en Corrientes, Córdoba, Tucumán, Santa Fé, Bajada, Rosario, San Pedro, San Nicolás, y que se dirigía a Buenos Aires. Existen dos copias de bandos publicados en Corrientes sobre las victorias de Artigas, saqueos, prisiones y muertes, en todo lo que ha andado de caudillo, captura de buques, y todo cuanto uno pueda imaginar.

López, José Joaquín (Comandante de Villa del Pilar)
PY ANA ANA-AHRP-PY-281-1-2 · Unidad documental simple · 1841-11-12

Correspondencia de Don Richard B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister Hughes, súbdito británico comunicando a los cónsules del Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, diciendo que se siente honrado en enviarles seis libros, a pedido de Felipe Araña gobernador delegado de la provincia de Buenos Aires.

Hughes, Richard Bannister
PY ANA ANA-AHRP-PY-282-1-2 · Unidad documental simple · 1841-11-12

Correspondencia de Don Ricardo B. Hughes, súbdito británico con el supremo gobierno de la República del Paraguay.
Carta de Richard Bannister, súbdito británico comunicando a los cónsules del Paraguay, Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso, haber recibido la licencia que le concedieron para aportar en Ñeembucú.

Hughes, Richard Bannister
PY ANA ANA-AHRP-PY-237-1-27 · Unidad documental simple · 1825-8-3

Contiene las comunicaciones del Dictador con el comandante de la Villa del Pilar en los años 1825-26,27, y relativos al viaje de Soria por el río Bermejo, que fue detenido en el Pilar. En ellas declara el Dictador que ha leído un avance sobre el atentado del gobernador de Salta en mandar esa expedición por el Bermejo que corresponde sin disputa al Paraguay, sin noticia siquiera de su gobierno.
Otras comunicaciones sobre pretensiones, de protección del gobierno de Corrientes.
Otras de la extracción clandestina de inmensos caudales que hizo José Tomás Isau, refugiándose en Buenos Aires, y otra en que se mandó volver de Pilar a unos porteños que vinieron con un valioso cargamento de efectos sin traer guía.

Gill, Juan Tomas (Comandante)