Declaración publicada en todo el territorio del Paraguay, en virtud de lo dispuesto por la Asamblea General de la República en el 14 de setiembre de 1811, en la que se estableció el nuevo gobierno de la junta compuesta de Don Fulgencio Yegros, Don José Gaspar de Francia, Don Pedro Juan Caballero y Fernando de la Mora, haciendo saber la resolución del Congreso y la comunicación del Gobierno de Buenos Aires, indicándose sobre el envío de tropas al Paraguay que no ha tenido para subjuzgarlo, sino para darle libertad, de la tiranía que le dominaba.
CabildoDeclaración del Sargento de la Compañía de Cazadores, Pedro Pablo Aquino, relativa al recibimiento de materiales que le fueron enviados por el delegado de Itapúa para ser conducidos a Asunción, donde quedaran a disposición del Dictador.
Aquino, Pedro PabloDe la antecedente lista de los Señores Geje, Oficiales y tropas, tripulacion en el vapor Nacional de guerra Tacuari.
Benitez, BasilioDe Don Carlos de Lara administrador del ramo de guerra. Diferentes relaciones que dio para inteligencia del gobierno.
El primer documento trae una razón de las armas que se hallan aisladas en el almacén del ramo de guerra, como asimismo las que por orden están entregadas a las cárceles y a varios soldados.
Cuatro Oficios de Juan José Velazco, comandante militar, al presidente de la Junta Pública de N.S. del Pilar de Ñeembucú, el señor Fulgencio Yegros, comunicando el envío de prisioneros, refiriéndose a una agresión sufrida por José Joaquín López y congratulándolo por su nominación para el puesto que actualmente ocupa Nuestra Señora del Pilar de Ñeembucú.
Velazco, Juan José (Comandante Militar)Cuatro oficios del Comandante de Villa del Pilar, José Joaquín López, al Supremo Dictador de la República del Paraguay, Don José Gaspar Rodríguez de Francia, comunicando la existencia de documentos relativos a las tropas comandadas por el General José Artigas y otras de orden administrativas.
López, José Joaquín (Comandante de Villa del Pilar)Cuadro demostrativo de las existencias de Forrajes para el Ejercito Imperial.
GuerrasCorrespondencia del Comandante del Pilar, José Joaquín López, con el Dictador Francia, donde contiene unas noticias curiosas de los sucesos de la Guerra de Artigas que había tomado ya en Corrientes, Córdoba, Tucumán, Santa Fé, Bajada, Rosario, San Pedro, San Nicolás, y que se dirigía a Buenos Aires. Existen dos copias de bandos publicados en Corrientes sobre las victorias de Artigas, saqueos, prisiones y muertes, en todo lo que ha andado de caudillo, captura de buques, y todo cuanto uno pueda imaginar.
López, José Joaquín (Comandante de Villa del Pilar)Correspondencia de Romualdo Molina, Comandante de Guarnición de Rio Apa, con diversas autoridades de Paraguay, entre ellos el Presidente de Paraguay, Francisco Solano López.
Molina, RomualdoCorrespondencia de Manuel Atanasio Cabañas con Bernardo de Velazco, Gobernador Intendente de Paraguay, sobre los acontecimientos de la lucha entre Paraguay y las fuerzas de la Junta de Buenos Aires.
En la misma colección existe un oficio de Elías Galván, Gobernador de Corrientes, dirigido al comandante de Paso Ytatí sobre una orden que le fue transmitida por el General Manuel Belgrano.